​Omron añade modelos EtherCAT a su serie de robots Scara i4L
Suscríbete

​Omron añade modelos EtherCAT a su serie de robots Scara i4L

A9a5fdafc773f7862defc48f3450cae0
El controlador robótico integrado permite sincronizar aplicaciones de varios robots con modelos EtherCAT. Foto: Omron
|

Omron ha anunciado la incorporación de nuevos modelos EtherCAT a su serie de robots SCARA i4L. Gracias a su diseño compacto y a su reducido tamaño es fácil de instalar, y ofrece una integración sencilla con una conectividad Ethernet o EtherCAT única en la base.


Además, junto con el controlador integrado de robots, los usuarios pueden implementar varios robots y reducir la complejidad de la configuración y el tiempo de programación. Su velocidad hace que sea ideal para tareas de manipulación de materiales, al tiempo que libera recursos humanos para otras tareas que maximizan la productividad.


“Los modelos EtherCAT nos han permitido llevar nuestros robots SCARA al siguiente nivel. Se pueden implementar en una amplia variedad de aplicaciones, lo que permite aumentar la productividad en el lugar de trabajo”, comenta Fernando Vaquerizo, director de marketing de robots fijos y cobots en Omron Europe.


Con una capacidad de carga útil de 5 kg, ofrece alcances de 350 mm, 450 mm y 550 mm con opciones de montaje en mesa y pared; dispone de controlador integrado de robots NJ-R para aplicaciones de varios robots con modelos EtherCAT y modelos Ethernet independientes. Se caracteriza por un tiempo de ciclo rápido con un rango de movimiento y repetibilidad sin precedentes. In corpora servos integrados extraordinariamente potentes para gestionar cargas útiles con facilidad. Desde Omron, destacan su diseño industrial avanzado y robusto;  coste total de propiedad más bajo; y la posibilidad de optimizar una  línea con el máximo tiempo de actividad gracias a las alarmas de mantenimiento interactivas y a una cúpula de luz RGB.

   ​Omron presenta la guía Experiencia Virtual de Seguridad
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas