real time web analytics
Gestión de compras y cadena de suministro en SEAT y CUPRA
Suscríbete
​Beatriz García, responsable de Compras de Conectividad, HV-Battery & Powertrain de SEAT S.A.

Gestión de compras y cadena de suministro en SEAT y CUPRA

​9ª Jornada de Compras de AutoRevista (II)
BEATRIZ GARCIA SEAT
​Beatriz García, responsable de Compras de Conectividad, HV-Battery & Powertrain de SEAT S.A.
|

Beatriz García, responsable de Compras de las marcas SEAT y CUPRA para Conectividad, Powertrain y Baterías para el coche eléctrico, comentó que su responsabilidad abarca tanto la gran mayoría de elementos de la electrónica del vehículo como los elementos eléctricos, por ejemplo, como los cableados.


Desde hace varios años nos encontramos en una coyuntura extremadamente difícil por la acumulación de varias crisis, desde la pandemia y sus consecuencias a la actual situación en Ucrania. Además, con la falta de semiconductores, el encarecimiento de las materias primas y la crisis energética, se puede decir que las personas que trabajamos en la gestión de la cadena suministro vivimos diariamente en una tormenta perfecta, sorteando muchísimas complejidades para salvar, en la medida de lo posible, nuestras producciones y entregar el producto final a nuestros clientes”


“La industria española y SEAT han hecho un excelente trabajo en estos últimos años y tenemos mucha confianza en el futuro. En nuestro caso, hemos trabajado también para traer el coche eléctrico a España, a Martorell y también a Pamplona, y para transformar el sector, diseñando el nuevo sistema del vehículo eléctrico”.


Los fabricantes de coches y todos nuestros proveedores llevamos varios años implementando medidas de contención y, al mismo tiempo, estamos trabajando en acciones preventivas para el futuro. Hemos aprendido muchísimo de estas crisis, como entender la importancia de estrechar aún más la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor con el objetivo de fortalecer la producción de automóviles”.


“Debemos mejorar nuestros productos y procesos ser mucho más flexibles y resilientes, y enfocarnos en mejorar nuestras organizaciones y la colaboración con nuestros partners. Internamente, hemos incrementado, en la medida de lo posible, stocks de materiales susceptibles de ser críticos, como es el caso de los componentes electrónicos. Se han creado también grupos de trabajo en el Grupo Volkswagen y también en SEAT, en los que hemos trabajado cada componente electrónico, tanto compradores como responsables de Logística, Desarrollo, Comercial y Finanzas. Identificamos y calculamos los tiempos para solucionar las incidencias, tratando de encontrar soluciones definitivas para implementarlas y enfocarnos en otros nuevos problemas que puedan surgir”.


En estos últimos años se han optimizado los procesos de decisión interna. Estas crisis nos han enseñado que podemos ser mucho más ágiles y flexibles, también en los procesos de decisión, a través de reuniones diarias para analizar todas las áreas afectadas en la cadena de suministro, y hemos aprendido que las soluciones no dependen solamente de un área, y que debemos colaborar todos como un equipo: Compras  Logística, Desarrollo, Comercial y Finanzas. Hoy somos más ágiles y aún lo tendremos que ser más”.


Respecto a la guerra de Ucrania, en el caso de cableados para plantas centroeuropeas del Grupo, hemos realizado una importante inversión para duplicar, en algunos casos, todos los medios en otros países, para tener una alternativa en caso de recrudecimiento del conflicto. Este año, a pesar de la situación de guerra, hemos seguido recibiendo suministros de todas las plantas en Ucrania, demostrándose una gran valentía por parte de los trabajadores ucranianos. Desde el Grupo Volkswagen, hemos seguido apoyando a la población ucraniana para que ésta no se quedara en una situación de desamparo, manteniendo la actividad y el comercio con el país ”.


“Por otro lado, si antes nuestro interlocutor único era el Tier 1, ahora entendemos que el problema es mucho más complicado y participamos en reuniones y negociaciones con los Tier 2, 3, 4, ya que el objetivo de todos es fabricar bien, a tiempo y generar negocio. El trabajo de Compras es arduo porque nos estamos introduciéndonos más a fondo en la cadena el del suministro, lo que nos permite, asimismo, conocer mejor las dinámicas y problemáticas en cada caso concreto".


Esto nos lleva a la importancia de la digitalización para controlar de la mejor manera transparente la cadena de suministro. En SEAT hemos desarrollado una herramienta en la que hemos incorporado a la mayoría de nuestros proveedores principales, y queremos en el futuro seguir integrando a los proveedores de nuestros proveedores. Digitalizar toda la cadena de suministro es la mejor manera para conocer la trazabilidad y los niveles de stock desde la transparencia y con ánimo de colaboración para que entre todos sepamos dónde tenemos que poner el foco”.


“También estamos trabajando para acercar a los proveedores a nuestras fábricas. Somos conscientes de que va a ser muy difícil poder localizar todos los componentes del vehículo eléctrico, ya que tenemos un gap tecnológico en determinados componentes electrónicos. A pesar de eso, tenemos que intentar localizar lo máximo posible por diferentes motivos.  Primero, para asegurar la cadena de suministro,  y, segundo,  porque tenemos que mejorar la huella de carbono. Sería absurdo ir hacia la economía verde del coche eléctrico sin que la cadena de suministro estuviera alineada con este planteamiento. Con los proyectos de los nuevos vehículos eléctricos urbanos de SEAT y el Grupo Volkswagen, el objetivo se centra en localizar el mayor número de piezas en España y Portugal, y algunos elementos también en Marruecos, y así lo estamos viendo en los últimos concursos de adjudicaciones”.


“La tormenta perfecta nos ha enseñado que vivimos en un mundo que no podemos controlar, al depender de riesgos geopolíticos y naturales, lo que implica tener una mente abierta y también predictiva con conocimiento actualizado de lo que sucede alrededor de nuestro negocio y en Compras y en toda la cadena logística”.


Ponencia publicada en el número 2.375 de AutoRevista


Read this presentation in English


Vea la jornada íntegra en el canal de AutoRevista en YouTube

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto