Nuevo sistema de calefacción del nuevo Lexus RZ
Suscríbete

Nuevo sistema de calefacción del nuevo Lexus RZ

Lexux
La calefacción radiante se ofrece como opción en la versión Executive del RZ, y va de serie en la versión Luxury. Foto: Lexus
|

El nuevo RZ, el primer modelo eléctrico con batería de Lexus sobre una plataforma específica para vehículos eléctricos, es también el primer Lexus en incorporar calefacción radiante. A diferencia de los sistemas de calefacción tradicionales por convección, que calientan el aire, el nuevo RZ cuenta con dos paneles en la parte frontal del habitáculo que utilizan la radiación infrarroja para calentar únicamente los objetos sólidos a su alrededor. Así, el conductor y el pasajero delantero entran en calor más rápidamente que con los sistemas de climatización convencionales.


Además, consume alrededor de un 8 % menos de energía, al dirigir el calor únicamente allí donde se requiere, lo que reduce la carga sobre el climatizador y ayuda a maximizar la autonomía del vehículo. La calefacción radiante del RZ complementa al climatizador convencional del habitáculo (cuyo uso se puede limitar cuando se genera calor radiante), y se suma también a los asientos y al volante calefactado.


El sistema está integrado en el Asistente climático de Lexus, el climatizador multizona que ajusta automáticamente la calefacción del habitáculo, los asientos y el volante, así como el aire acondicionado, para asegurar un confort térmico óptimo para todos los ocupantes en todo momento. La calefacción radiante se ofrece como opción en la versión Executive del RZ, y va de serie en la versión Luxury.

   Nuevo sistema de calefacción del nuevo Lexus RZ
   ​Lexus despliega en todas sus gamas la nueva generación de nanoe X1
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto