Después de varios meses de diálogo con Nissan Motor Company, Renault Group anuncia que, en espera de la aprobación de su Consejo de Administración, “ha habido grandes avances en sus discusiones para la definición de las nuevas bases de colaboración”. El objetivo es reforzar los vínculos de la Alianza y maximizar la creación de valor para todas las partes con un enfoque en tres dimensiones.
En primer lugar tratarán de relanzar la colaboración con proyectos operacionales de fuerte creación de valor. Proyectos claves en América latina, en India y en Europa, que serán desarrollados de acuerdo a tres dimensiones: mercados, vehículos y tecnologías.
Asimismo, reforzarán la agilidad estratégica con nuevas iniciativas a las que los socios puedan unirse. Nissan invertirá en Ampere, la unidad de negocio del eléctrico y el software fundada por Renault Group con el objetivo de convertirse en un accionista estratégico.
Por último, desarrollarán una gobernanza equilibrada y participaciones cruzadas para favorecer la aceleración de las ganancias de eficacia operacional. Renault Group y Nissan conservarán una participación cruzada del 15%, con una obligación de conservación, así como una obligación de limitación de sus participaciones. Ambos estarán en medida de ejercer libremente los derechos de voto relacionados con su participación directa del 15%, con un límite del 15%.
La multinacional transferirá el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso francés, donde los derechos de voto serán “neutralizados “ para la mayoría de las decisiones, pero los derechos económicos (dividendos y productos de venta de acciones) beneficiarán siempre a Renault Group hasta la venta de esas acciones.
El grupo dará instrucción al fideicomisario de vender estas acciones de Nissan si las condiciones económicas son razonables para Renault Group, en un proceso organizado y ordenado, pero no habrá ninguna obligación de vender sus acciones en un plazo específico predeterminado.
Además, el Alliance Operating Board seguirá siendo la instancia de coordinación. Los acuerdos están en curso de finalización y la operación queda en espera de la aprobación de los consejos de administración de Renault Group y de Nissan.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.