real time web analytics
​Advanced Factories y AMT abren acreditaciones para su próxima edición
Suscríbete

​Advanced Factories y AMT abren acreditaciones para su próxima edición

AF y AMT abren acreditaciones para su próxima edición
Ambos congresos se celebrarán de forma simultánea del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona – Gran Vía. Foto: Advanced Factories
|

Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools abren acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona – Gran Vía. Ambos eventos, que se celebrarán de forma simultánea, reunirán a más de 30.000 profesionales de diferentes industrias en búsqueda de las últimas soluciones en automatización y robótica industrial para mejorar productividad de sus fábricas, y de máquina-herramienta de última generación para la renovación de los equipos.


En total, más de 450 firmas expositoras que ocuparán 35.000 metros cuadrados de innovación con las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, IA, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, así como las últimas soluciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades.


El contexto de inflación a nivel global y la situación de lucha por la competitividad y posicionamiento de las industrias de tres grandes economías como China, Estados Unidos y Europa, será tema de debate con el economista Xavier Sala-i-Martín, de la universidad de Columbia, quien desgranará en el Industry 4.0 Congress como se enfrentan estos tres grandes mercados y como todos ellos apuestan por el talento (la inteligencia natural), y la creatividad como claves en ese posicionamiento.


El congreso apuesta una edición más por mostrar las mejores prácticas a través de experiencias industriales como las de Nestlé, Nippon Gases, Premo Group, Relats, o la de Enagás, de la mano de su directora de servicios, Rosa Nieto. Además, profesionales como Xavier Pujol, CEO de Reibus, ofrecerán las claves para una implantación exitosa de la automatización industrial y la digitalización como elementos clave para mejorar la competitividad del sector industrial.


“Hace tiempo que se habla de que la Inteligencia Artificial será una de las tecnologías con un mayor impacto en la competitividad de las empresas. Lo está siendo ya como elemento de apoyo en la toma de decisiones y eso nos lleva a un elemento central que es el factor humano. En esta edición la interacción con la IA y su uso con criterio serán temas recurrentes de debate”, destaca Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress. Es por ello que expertos en el sector analizarán como el Deep Learning y herramientas como chatGPT pueden ser aprovechados también en la industria para ayudar en tareas operativas, en marketing o incluso para resolver problemas o dudas sobre el funcionamiento de una máquina. El problema es que hoy en día hay un déficit de talento (data engineers, por ejemplo) lo que obligará a las empresas a formar a los operarios con herramientas de Inteligencia Artificial. “Con quién competiremos no es con un robot o un chatbot, sino una persona que use con criterio estas soluciones”, añade Íñigo.


Otra de las tendencias de los últimos meses es el metaverso. En los últimos años ya se estaba aplicando el Digital Twin para tener una realidad dual y poder simular el funcionamiento de las máquinas de forma virtual. Pero el metaverso va un paso más allá para trabajar en el espacio virtual como un entorno con sentido propio. Hacer funcionar una máquina desde casa o desde cualquier lugar sin necesidad de que el operario esté físicamente en la planta, es una posibilidad explorable gracias al metaverso. Toni Laserna, cofundador de Logika, y Xavi Delgado, impulsor desde BITLAB del despliegue de la digitalización en las aulas, desvelarán el futuro de las tecnologías inmersivas (XR) en el sector industrial.


Durante tres días, el Industry 4.0 Congress compartirá casos de éxito de aplicación de soluciones de la industria 4.0 en las plantas de producción, así como las tendencias de futuro que mejoraran la competitividad del sector de la mano de 380 expertos, entre los que destacan Alicia Asín, CEO y cofundadora de Libelium; o Cristina Periago, human factors engineer de Applus+ Idiada.


En el marco de AMT – Advanced Machine Tools, también se celebrará el Metal Industry 4.0 Congress, en el que se darán a conocer experiencias industriales y caso de éxito en la industria del metal, así como se debatirá sobre la importancia de invertir en nueva maquinara que permita producir más rápido y con mayor calidad. En este sentido, Diego Galar, de la Universidad de Lulea (Suecia) y asesor de los principales fabricantes de máquina-herramienta, compartirá las últimas tendencias en el sector, como el condition monitoring, que ofrece un mantenimiento predictivo del estado y seguridad de las máquinas mediante la combinación de datos de sensores de máquinas en tiempo real o el metaverso o comunidad de máquinas.

   ​Más de 450 firmas expondrán en Advanced Factories y AMT–Advanced Machine Tools
   ​El Industry Startup Forum de Advanced Factories abre convocatoria
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas