La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado el detalle de la evolución del renting en España, en los últimos siete años, como complemento a la información presentada en su último balance de 2022. Según este informe, el renting ha incrementado su peso en el mercado de automóviles un 87,48%, al pasar de suponer el 14,22%, al 26,66%; de modo que, en 2022, más de uno de cada cuatro vehículos se matriculaba en renting, mientras que en 2015 esta proporción era de uno de cada siete.
En total, desde 2015, el renting ha matriculado 1.749.860 vehículos, lo que ha supuesto una inversión de 35.083 millones de euros en compra de vehículos. El peso de los vehículos de energías alternativas (electrificados, híbridos y gas) se ha incrementado 31,03 puntos porcentuales. En estos siete años, se han matriculado 269.862 vehículos de energías alternativas, lo que supone una inversión en compra estimada superior a 5.656 millones de euros.
En cuanto al parque de vehículos, en estos siete años se ha incrementado en 406.021 unidades, un 90,71%. En este crecimiento, las personas físicas (autónomos y particulares) y las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) aportan el 63,59%, al sumar 258.174 unidades. De este modo, las personas físicas incrementan su parque un 1.225,75%, al aportar 129.157 unidades y su peso en el total del parque pasa del 2,35%, al 16,36%.
Las empresas pequeñas experimentan un crecimiento de su parque del 188,40%, y suman 129.017 automóviles. El peso de las pequeñas empresas ha pasado del 15,30%, en 2015, al 23,14%, en 2022.
Las empresas medianas (entre 5 y 24 vehículos) aumentan su parque en renting un 96,59% y su peso pasa del 17,09%, en 2015, al 17,61%, en 2022. Las empresas grandes (con más de 24 vehículos) crecen un 25,32% y su peso cae del 65,26%, en 2015, al 42,89%, en 2022.
Los clientes de renting han aumentado un 365,09%, desde 2015. Se ha pasado de los 55.586, en 2015, a 258.527, en 2022. De los 202.941 nuevos clientes, el 61,30% son autónomos y particulares y el 34,71% son empresas pequeñas. Como consecuencia del mayor peso de los clientes más pequeños, la media de vehículos por cliente ha bajado de los 8,05, de 2015, a los 3,30, de 2022.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, analiza la evolución del sector durante este septenio: “La evolución de los principales parámetros del renting en los últimos años muestra el crecimiento cuantitativo experimentado por el sector, que ha dinamizado el mercado de las matriculaciones y casi ha doblado su peso en él —matricula más de una de cada cuatro unidades; en 2015, tan solo matriculaba una de cada siete—, gracias a que se ha convertido en un solucionador o facilitador de la movilidad. Este crecimiento del renting se ha producido en un contexto en el que la sociedad demanda una movilidad más sostenible, conectada, digitalizada, segura y que consiga ofrecer la mejor experiencia de uso, y el renting ha sido capaz de conectar esas necesidades con las soluciones requeridas en cada caso”.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.