En la tercera edición del foro ANFAC, 'La Movilidad de Tod@s', la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que ya se han movilizado el 50% de los fondos destinados al impulso de la descarbonización de España, además de animar a los actores de la movilidad sostenible a continuar trabajando duro.
En concreto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha sido la encargada de llevar a cabo la apertura institucional. Esta misión la ha desempeñado junto al presidente de ANFAC, Wayne Griffiths. Por su parte, Maroto ha aprovechado la ocasión para anunciar que España ya ha movilizado los fondos destinados a la descarbonización del sector.
La ministra y el presidente de ANFAC
"España ya ha movilizado el 50% de los fondos destinados a la descarbonización del sector en línea con los objetivos de promover una industria automovilística sostenible y conectada que cumpla con las exigencias medioambientales y de transición energética que nos exige el Pacto Verde Europeo", explicaba.
Y añadía que en los próximos días va a crearse la Alianza para el PERTE VEC: "Estamos en línea con las medidas planteadas por ANFAC y, por ello, en los próximos días vamos a crear la Alianza para el PERTE VEC, que impulsará el marco de colaboración público-privada necesario para convertir a España en un líder europeo en electromovilidad”.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo durante su intervención
De la misma manera, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha animado a los asistentes a seguir trabajando duro. En concreto, a “continuar trabajando para que España sea un líder europeo en movilidad sostenible, como clave del presente y del futuro de nuestras empresas, de nuestras ciudades y de nuestros sistemas transporte”. También ha apelado, en dos ocasiones, a fomentar y potenciar la captación y desarrollo de talento femenino en el sector.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha animado a los asistentes a seguir trabajando duro para que España sea un líder europeo en movilidad sostenible
No obstante, como adelantábamos en esta noticia en la que abordábamos las intervenciones de Wayne Griffiths y José López-Tafall, la de Reyes Maroto no sería la única ponencia institucional.
Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular.
Y es que, a lo largo de la mañana también intervino Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular, quien señaló que "la lenta recuperación de la industria automovilística se traslada a la cifra de matriculaciones".
"El PERTE no está respondiendo, pero existe una gran oportunidad en los Next Generation para cumplir los objetivos de descarbonización que tenemos los países europeos, entre los que España se sitúa entre los peores", matizaba.
Y acababa su discurso señalando que, aunque existan cuellos de botella, también se presenta una gran oportunidad: "Existen cuellos de botella, escasez, pero lo que diferencia a nuestro país de otros es cómo actúa ante estas dificultades. Tenemos una enorme oportunidad en la colaboración público-privada jugará un papel crucial”.
A lo largo de la mañana también intervino Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular, quien señaló que "la lenta recuperación de la industria automovilística se traslada a la cifra de matriculaciones"
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.