A la luz de los crecientes desafíos relacionados con la accesibilidad de la movilidad electrificada para los clientes y la llegada de nuevos participantes al mercado automovilístico, Thierry Koskas ha sido nombrado CEO de la marca Citroën y Chief Sales & Marketing Officer de Stellantis, a partir del 1 de marzo de 2023.
Basándose en su experiencia previa como brand comercial director, Thierry Koskas asumirá la responsabilidad de la marca Citroën para aprovechar el potencial de la firma tanto en Europa como en todo el mundo. Thierry Koskas conserva su función de Chief Sales & Marketing Officer y sigue reportando directamente al CEO Carlos Tavares. Vincent Cobée ha decidido dedicarse a proyectos personales fuera de la empresa.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha declarado: “Confío plenamente en Thierry Koskas para llevar a cabo estas misiones estratégicas y valiosas para nuestra empresa, para que Stellantis pueda liderar la evolución del mercado, desarrollando al mismo tiempo la emblemática marca Citroën. La doble responsabilidad de Thierry se inscribe en una lógica de transversalidad, como ya ocurre con otros EVP del equipo de dirección de Stellantis. Me gustaría dar las gracias a Vincent Cobée por haber fijado el posicionamiento de Citroën dentro de la cartera de marcas de Stellantis y le deseo lo mejor en sus futuros cometidos”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.