IFEMA MADRID y Espacio Riesco confirman la segunda edición de Motortec Chile, del 7 al 9 de septiembre de 2023. Serán 12.000 metros cuadrados de exposición en Espacio Riesco, lugar donde se llevó adelante con éxito la primera convocatoria y que logró reunir a más de 80 marcas de Hispanoamérica y Europa, y a más de 3.000 profesionales del sector. En esta ocasión, se espera superar las cifras logradas el año pasado, alcanzando los 4.000 visitantes.
La primera edición de Motortec Chile significó la traslación a Iberoamérica de un modelo de éxito como es Motortec Madrid, que en abril del año pasado celebró su décimosexta cita. Y lo hizo en un país, como Chile, que ofrece un gran potencial a este sector, y en el que, además, IFEMA MADRID ha celebrado la réplica de algunos de sus salones más emblemáticos, como son Matelec Latinoamérica, Genera Latinoamérica, Sicur Latinoamérica y Salón Look Chile. Motortec Chile volverá a ofrecer este 2023 un espacio de innovación, donde las principales empresas del sector tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones y propuestas tecnológicas más avanzadas y de conocimiento.
La Feria otorgará respuestas para atender a un parque móvil como es el chileno, integrado por más de 6 millones de vehículos, articulando su oferta en torno a los sectores de Autopartes, motores, partes y piezas; Equipamiento para taller, reparación y mantenimiento; Equipamiento para vehículos; Aceites, lubricantes y aditivos; Lavado y mantenimiento de vehículos; Neumáticos y baterías; Blindaje para vehículos; Equipos y componentes hidráulicos; Nuevas TICs aplicadas a la logística y sistemas de información para talleres; Servicios de control y gestión de concesionarios, gasolineras y talleres; Electrónica, iluminación y sistemas para vehículos especiales, equipamiento y conversiones; Accesorios y customización; Instituciones académicas, asociaciones y organismos del sector, y Editoriales especializadas.
Una feria profesional y especializada donde convergen profesionales, técnicos, mecánicos del sector automotor; propietarios y administradores de talleres, estaciones de servicios y plantas de revisión técnica; importadores de repuestos, partes y piezas; distribuidores de recambio; centros de servicios, mantenimiento y talleres automotrices; gerentes de flotas de pequeñas, medianas y grandes empresas; operadores de transporte masivo, urbano e interurbano; empresarios del sector; empresas de servicios en transporte, logística y distribución; emprendedores del sector; universidades, institutos y centros de formación técnica, además de docentes y estudiantes.
Asimismo, se prevé un importante respaldo por parte de las principales asociaciones de esta industria, incluida la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, CNTC; la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, CNDC Chile; Transporte Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, ABI; la Federación Nacional de Buses del Transporte Rural, Interprovincial, Internacional y privado, FENABUS; la Confederación Nacional de Taxistas de Chile, Confenatach; la Confederación Nacional Transporte Mayor y Menor, Confenataxi; la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, Conatacoch, y la Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile, Conttramen.
De forma paralela a la exposición comercial, se desarrollará una intensa agenda de encuentros profesionales, dado el éxito que estos eventos tuvieron en la anterior edición de Motortec Chile: el Congreso Internacional, en donde cualificados expertos abordarán las cuestiones que más preocupan al sector, y las Charlas Técnico-Comerciales, que se ofrecen a las empresas expositoras, para que puedan presentar a los visitantes profesionales de la Feria sus últimas novedades.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.