real time web analytics
​Hasta 300.000 vehículos Aiways al año en la planta de Shangrao
Suscríbete

​Hasta 300.000 vehículos Aiways al año en la planta de Shangrao

Fábrica Aiways
La plataforma MAS puede alojar hasta 15 modelos diferentes con distintas configuraciones de propulsión y lograr hasta un 90% de comunalidad. Foto: Aiways
|

Los 1.200 empleados de la planta de Shangrao desarrollada por Siemens pueden producir hasta 300.000 vehículos al año. Sobre la plataforma MAS (More Adaptable Structure) Aiways tiene previsto desarrollar hasta 15 modelos. Su versatilidad no solo está relacionada con diferentes carrocerías, sino con diversos segmentos de vehículos y variantes de propulsión. El diseño inteligente de la plataforma MAS permite a la marca ahorrar tiempo de desarrollo y lanzar al mercado un vehículo nuevo cada año.


Con un índice de automatización superior al 90%, la planta de producción de Aiways en Shangrao es una de las más modernas del mundo. Pero es, sobre todo, el sistema “Aiways Smart Factory”, desarrollado junto con Siemens. El desarrollo de la investigación en IA de Aiways utiliza un sistema digital de fabricación que replica los procesos de producción auténticos en tiempo real y realiza una comparación constante de valor objetivo/real. Tanto si se trata de plazos definidos con precisión como de materias primas o herramientas, el mundo virtual y la producción real están siempre sincronizados.


Los 410 robots de Kuka equipados en el taller de carrocería de la planta de Shangrao son capaces de producir 30 carrocerías por minuto; el taller de pintura de casi 60.000 metros cuadrados equipado por Eisenmann requiere hasta un 50% menos de energía y también produce casi un 90% menos de productos químicos reciclables en comparación con las plantas convencionales gracias a las pinturas suministradas por BASF; y el corazón de la planta, el montaje, ha sido completamente equipado por el especialista alemán Dürr. 


En palabras de Samuel Fu, fundador de la compañía: “Construimos coches innovadores para un futuro mejor y una movilidad sostenible, desarrollando un mundo completamente nuevo para sus pasajeros». Una premisa que también se centra en una movilidad eléctrica asequible, espaciosa y segura, porque Aiways quiere facilitar a la sociedad el cambio de la propulsión convencional y hacer más accesible esta tecnología.

M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto