La marca Volkswagen ofrece un primer vistazo a un modelo totalmente eléctrico con el concept car ID. 2all. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Turismos, señala: "Estamos transformando la empresa de forma rápida y fundamental, con el claro objetivo de hacer de Volkswagen una auténtica Love Brand". El ID. 2all muestra hacia dónde queremos llevar la marca. Queremos estar cerca del cliente y ofrecer tecnología punta combinada con un diseño fantástico. Estamos aplicando la transformación a marchas forzadas para llevar la movilidad eléctrica a las masas".
El desarrollo del ID. 2all se basa en la última fase evolutiva de la plataforma de propulsión eléctrica modular (MEB). Kai Grünitz, miembro del Consejo de Dirección de la marca responsable de Desarrollo Técnico: "El ID. 2all será el primer vehículo MEB con tracción delantera. Estamos aprovechando la gran flexibilidad que ofrece nuestra plataforma de propulsión eléctrica modular (MEB) y estableceremos nuevos estándares en términos de tecnología y usabilidad cotidiana con la plataforma MEB Entry".
Con la plataforma MEB Entry mejorada, la ID. 2all está equipado con una tecnología de propulsión, batería y carga especialmente eficiente. Dispone de un motor eléctrico con una potencia de 166 kW/226 CV y tendrá una autonomía WLTP calculada de hasta 450 kilómetros. Un elemento de este nuevo lenguaje de diseño es el diseño del pilar C desarrollado para el primer Golf. El ID. 2all es el primer Volkswagen con una nueva interpretación de esta firma. Otras características de diseño del concept car son una carrocería con una postura clara y poderosa sobre las ruedas, un rostro amable, una buena ración de dinamismo y una elegancia atemporal.
El interior también tiene un diseño claro y se caracteriza por un sistema de infoentretenimiento autoexplicativo con control de volumen clásico y un bloque de aire acondicionado independiente. El volumen de almacenamiento es de unos 490-1.330 litros, un valor superior al de las clases de vehículos superiores.
La versión de producción del ID. 2all es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que lanzará Volkswagen de aquí a 2026. Sólo este año se presentarán el nuevo ID.32, el ID. Buzz con batalla larga y el ID.74. Le seguirá un SUV eléctrico compacto en 2026 y, a pesar de todos los retos, Volkswagen también está trabajando en un coche eléctrico con un precio inferior a 20.000 euros. Esto dará al fabricante de automóviles la gama más amplia de vehículos eléctricos en comparación con sus competidores, y la empresa aspira a alcanzar una cuota de coches eléctricos del 80% en Europa. Anteriormente, Volkswagen Turismos había basado sus cálculos en una cuota del 70%.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.