El pasado 15 de marzo, con el patrociinio de AECIM, Asociación de Empresas del Metal de Madrid, AutoRevista organizó la mesa redonda "Impulso del talento femenino en automoción", en la que mujeres con responsabilidades en distintos ámbitos de la cadena valor de la industria de automoción para que compartan experiencias y expongan su visión sobre una tendencia creciente en el ámbito profesional.
El encuentro reunió a Sonia Aguilar, vicepresidenta de Negocio de Paneles de Instrumentos y Consolas de Antolin; Marisa Montoya, gerente de Lanzamientos de Ford en la planta de Valencia y coordinadora de Women of Ford en España; Mireia Arroyo, directora de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Gestamp; Ana Belén González Veganzones, directora de Compras de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi; Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO; y Elena Arroyo de Oñate, directora de Operaciones de Madrid Cluster de Automoción (MCA).
Desde una perspectiva de igualdad de género, la idea principal responde a la realidad de una presencia aún minoritaria de la mujer en diversas áreas del sector y de la industria. Se trataron temas como posibles barreras que limitan una mayor proyección de mujeres que opten por trabajar en la industria de automoción en sus diferentes ámbitos, y claves para incrementar el grado de atracción de procesos y productos entre potenciales profesionales en automoción y movilidad.
También conexión con instituciones académicas desde escuelas a universidades, pasando por centros de formación profesional, para una difusión de las disciplinas STEM a la hora de captar talento de futuras profesionales; acciones específicas de actuación en escuelas, institutos, centros de FP y universidades; y acciones de comunicación y promoción para acercar a las jóvenes al sector de automoción
De forma individual, ¿qué es lo que más le atrajo de la industria de automoción y qué potencialidades ha desarrollado durante su carrera?
Diseño: Cristina Mora
Además, conciliación y cultura de la corresponsabilidad con casuística y adecuada compatibilidad con la maternidad y la vida familiar; transmisión de valores y traslación en la práctica del equilibrio de tareas entre géneros; y delegación y articulación de medidasadecuadas del desarrollo de proyectos durante periodos de baja
Por último, claves para que el liderazgo femenino aporte factores diferenciales en la generación de valor y como motor de ideas innovadoras; pronóstico de la evolución del papel de la mujer en diferentes ámbitos del sector, incluyendo dirección , gestión, innovación, I+d, ingeniería, producción.... a medio y largo plazo; y perspectiva de la visión de las clientes finales a la hora de definir y materializar un producto.
En la edición de abril de AutoRevista (2.379) incluiremos una amplio resumen del encuentro.
El espacio de innovación y museístico de Zaragoza reúne a expertos de ACC, Powerco y Stellantis
A poco más de una semana para su inicio, Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en IFEMA MADRID, ha alcanzado un récord histórico de recepción de candidaturas en su Galería de la Innovación.
Charlamos Jota Sierra, director del Industry 4.0 Congress, para conocer todo sobre la que fuera la novena edición del congreso. Una información de Irene Díaz.
AMT–Advanced Machine Tools ha finalizado su segunda edición con una afluencia de 16.889 profesionales, consolidándose como referencia en el sector y reforzando su posición en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,