Stellantis ha anunciado el lanzamiento de la marca Fiat en Argelia para responder a las expectativas de los clientes del país norteafricano con una amplia gama de modelos en una ceremonia presidida por Ali Aoun, ministro de Industria y Producción Farmacéutica, Tayeb Zitouni, ministro de Comercio y Exportación, Giovanni Pugliese, embajador de Italia en Argelia, Abdelkrim Touahria, embajador de Argelia en Italia, Samir Cherfan, director ejecutivo de Stellantis Oriente Medio y África, Olivier François, director ejecutivo de Fiat y director de Marketing Global de Stellantis, y Hakim Boutehra, director general de Stellantis Argelia, Túnez.
"Apoyar el proyecto Fiat y, por lo tanto, el desarrollo del ecosistema del automóvil en Argelia tiene un simbolismo histórico que refleja las buenas relaciones duraderas entre los dos países. Al combinar nuestros esfuerzos, este proyecto se convertirá en un referente en términos de integrabilidad y complementariedad. Actualmente, estamos realizando un estudio en la fábrica que probablemente abrirá grandes horizontes para ir más allá de las ambiciones primarias", afirmó el ministro Ali Aoun,
Esta fase de inversión materializa el acuerdo de especificaciones automovilísticas firmado en noviembre de 2022 con la Algerian Investment Promotion Agency (AAPI) ratificando el acuerdo marco firmado el 13 de octubre que puso en marcha el desarrollo de las actividades industriales, posventa y repuestos de Fiat, una de las marcas emblemáticas de Stellantis, así como el desarrollo del sector del automóvil en Argelia. Una primera oleada de inversiones de Stellantis y sus proveedores ascenderá a más de 200 millones de euros para fabricar los cuatro modelos.
En la actualidad, Argelia es uno de los principales contribuyentes al plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis para Oriente Medio y África (MEA). Este lanzamiento de la marca Fiat allanará el camino para alcanzar la ambición de Stellantis MEA de llegar al millón de vehículos vendidos en la región en 2030, con una autonomía de producción regional del 70%, lo que nos acercará más a las necesidades de los clientes.
La fase de construcción de la planta de Tafraoui, Orán, concluirá en agosto de 2023 y la producción del primer Fiat 500 está prevista para finales de 2023. Para 2026, creará cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo locales, alcanzará una tasa de localización superior al 30%, una capacidad de producción de 90.000 vehículos al año y, en última instancia, producirá cuatro modelos Fiat. Para garantizar un alto nivel de servicio a los clientes argelinos, a finales de 2023 la red de venta y posventa cubrirá 28 provincias en Argelia.
"Stellantis está comprometida con Argelia y aportará sus amplios conocimientos técnicos mundiales y regionales en materia de fabricación y rendimiento comercial. Ponemos esta experiencia al servicio del proyecto Fiat en Argelia para ofrecer la fabricación más avanzada y los mejores servicios comerciales, con el fin de garantizar la mejor experiencia de cliente del mercado. Quiero dar las gracias a las autoridades argelinas, a nuestros socios locales y a los equipos que están trabajando intensamente para hacer posible el proyecto Fiat en Argelia", ha declarado Samir Cherfan.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.