El Grupo Volkswagen está reestructurando su departamento de Sostenibilidad; Dirk Voeste será nombrado nuevo director de sostenibilidad a partir del 1 de abril de 2023 y dependerá de Gernot Döllner, director de estrategia y Secretaría General del Grupo. Dirk Voeste sucede a Ralf Pfitzner, que tras cinco años en el cargo deja la empresa a petición propia para emprender nuevos retos fuera del Grupo. El Grupo también está realineando el Consejo de Sostenibilidad independiente en respuesta a los nuevos retos en el ámbito de la transformación digital y sostenible.
Ralf Pfitzner consiguió incluir el tema de la sostenibilidad en la agenda del Consejo de Administración a partir de 2018 y realinearlo estratégicamente,
Oliver Blume, consejero delegado del Grupo Volkswagen, señala: «El cambio climático es uno de los principales retos de nuestro tiempo. Esta es la razón por la que estamos avanzando continuamente en la transformación del Grupo Volkswagen y adoptando un enfoque integral de la sostenibilidad, que abarca aspectos económicos, medioambientales y sociales. Estamos fijando ambiciosos objetivos ESG en todas nuestras marcas y divisiones en el marco de nuestro plan de 10 puntos. Ralf Pfitzner consiguió incluir el tema de la sostenibilidad en la agenda del Consejo de Administración a partir de 2018 y realinearlo estratégicamente, por lo que le doy las gracias. Como nuevo responsable de Sostenibilidad, Dirk Voeste aprovechará su amplia experiencia para llevar adelante nuestra ambiciosa estrategia de descarbonización y los objetivos ESG y seguir desarrollándolos junto con las marcas. Además, estamos afinando el enfoque de nuestro Consejo de Sostenibilidad, haciéndolo más compacto, más ágil y centrado directamente en la transformación sostenible de Volkswagen".
El Grupo Volkswagen fue el primer fabricante de automóviles en comprometerse con el Acuerdo Climático de París en 2018. Su estrategia y sus objetivos corporativos están dirigidos a garantizar que todo el Grupo tenga una huella neta neutra de carbono a más tardar en 2050. Este objetivo abarca no solo los vehículos, sino también las fábricas y los procesos. Bajo la dirección de Ralf Pfitzner, el departamento de Sostenibilidad ha impulsado significativamente la implantación del programa de descarbonización en los últimos años. El Grupo se reincorporó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2021. Acompañado por su equipo, Ralf Pfitzner también movilizó recientemente a unos 300.000 empleados en el marco de la campaña anual Project1Hour.
Gernot Döllner, director de Estrategia y Secretaría General del Grupo, ha afirmado: «En la implementación del programa de descarbonización del Grupo, Ralf Pfitzner contribuyó con éxito a mejorar el rendimiento ESG de Volkswagen. El Sr. Pfitzner también contribuyó decisivamente a posicionar a Volkswagen como una empresa sostenible. Al mismo tiempo, me complace informar de que con Dirk Voeste hemos vuelto a encontrar un experto para sustituirle con un historial probado en asuntos de sostenibilidad. Ahora que se han sentado las bases, lo que tenemos que hacer es seguir aplicando nuestros objetivos ESG como parte del plan de 10 puntos en todas nuestras marcas y departamentos".
El departamento de Sostenibilidad es una de las diez áreas de acción estratégicas con las que el Grupo Volkswagen avanza bajo la dirección del CEO Oliver Blume. El patrocinador de la iniciativa estratégica en el Consejo de Administración del Grupo es Manfred Döss, miembro del Consejo responsable de Integridad y Asuntos Legales, que velará por que se persigan rigurosamente los objetivos y se evalúen periódicamente las medidas y la consecución de las metas. Para ello, Dirk Voeste, con más de 20 años de experiencia en sostenibilidad corporativa, reestructurará el departamento de Sostenibilidad y garantizará su gestión en todas las marcas y regiones.
El Consejo de Sostenibilidad, constituido en 2016 para ayudar al Grupo en cuestiones estratégicas relacionadas con la sostenibilidad y la responsabilidad social, seguirá asesorando al Grupo en el futuro. En su tercer mandato y tras su reajuste, el Consejo de Sostenibilidad apoyará la aplicación de la estrategia de sostenibilidad y la integración de los objetivos ASG en el Grupo.
Georg Kell, director ejecutivo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Portavoz del Consejo de Sostenibilidad, ha declarado: «Vemos que la sostenibilidad como objetivo estratégico está firmemente afianzada en el Grupo Volkswagen. Lo que importa ahora es la velocidad de la transformación para seguir teniendo éxito. Por ello, nos complace seguir prestando apoyo en este camino. Un Consejo de Sostenibilidad más pequeño permitirá respuestas más ágiles, pero seguirá permitiendo una perspectiva crítica y constructiva desde fuera de la empresa.»
Dirk Voeste tiene muchos años de experiencia en sostenibilidad corporativa. Su cargo más reciente ha sido el de vicepresidente senior de BASF en el segmento operativo de Sostenibilidad, Reglamentación y Asuntos Públicos. Anteriormente fue vicepresidente del departamento de Sostenibilidad Corporativa de BASF. En este puesto, Dirk Voeste desarrolló y aplicó la estrategia global de sostenibilidad del grupo, desde la identificación de problemas y tendencias sociales y de sostenibilidad hasta el establecimiento de objetivos y su aplicación en los principales procesos empresariales y de toma de decisiones. Esto abarcaba la gestión de carteras y también la evaluación de decisiones de inversión según criterios de sostenibilidad.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.