​Volkswagen Navarra logra un beneficio de 87,4 millones de euros en 2022
Suscríbete

​Volkswagen Navarra logra un beneficio de 87,4 millones de euros en 2022

Comite Ejecutivo y Alfredo Morales 992
Las inversiones del grupo alcanzaron en 2022 los 30,3 millones de euros. Foto: Volkswagen Navarra
|

Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 87,4 millones de euros en 2022. Los ingresos totales ascendieron a 4.157,9 millones de euros, el 96% procedente de la venta de coches y el 4% restante de la venta de carrocerías, componentes y recambios. Esta semana diversos medios locales y nacionales se hacen eco de que el Polo dejará de fabricarse en la planta en 2024.


Las inversiones alcanzaron en 2022 los 30,3 millones de euros. De esta cifra, 9,4 millones se invirtieron en trabajos relacionados con el Taigo mientras que las labores directamente relacionadas con el rediseño del Polo y del T-Cross supusieron una inversión de 1,7 millones y 1,9 millones respectivamente. Los trabajos relacionados con el futuro modelo eléctrico supusieron 1,8 millones y, por último, el resto de actuaciones realizadas en la fábrica sumaron una inversión de 15,5 millones de euros.


Volkswagen Navarra cerró el año 2022 con una producción total de 288.088 vehículos, de los que 36.946 coches corresponden al modelo Polo, 154.151 al T-Cross, (incluidos 72 modelos de preserie del nuevo modelo) y 96.991 al Taigo.


El 90% de la producción se destinó a la exportación a 40 países, siendo Alemania el primero de los destinos con un 18% de la producción; a continuación se situaron Francia e Italia con un 13% cada uno. En cuanto a las motorizaciones, el 99,6% de los coches fabricados fueron de versiones de gasolina, mientras que las de CNG (gas natural comprimido) el 0,4%. Por lo que respecta a la transmisión, el 55,5% de los vehículos fabricados equiparon cambio automático DSG.


El director financiero de Volkswagen Navarra, Holger Schulz, califica el resultado de la fábrica como “bueno, ya que el incremento de volumen respecto del año pasado nos ha permitido aumentar el resultado después de impuestos, a pesar de las dificultades en el suministro de piezas sufrida por el sector de automoción”. El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, recalcó que “es un trabajo de todos y el resultado del buen hacer de un equipo consolidado, eficiente y productivo que se ha sabido adaptar a la inestabilidad derivada de la disponibilidad de piezas”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas