real time web analytics
Los modelos de Ford podrían salir de la línea de montaje de manera autónoma
Suscríbete

Los modelos de Ford podrían salir de la línea de montaje de manera autónoma

Unnamed (1)
La tecnología de conducción automatizada podría optimizar la eficiencia y la seguridad en la planta. Foto: Ford
|

Ford está probando una tecnología de conducción automatizada basada en la IA (inteligencia artificial) para hacer más eficiente el proceso. En el proyecto, los vehículos no solo parten solos de la cadena de montaje, sino que también se desplazan por sí mismos a los puntos de pruebas finales y se autorecargan antes de estacionarse a sí mismos, listos para su entrega a los clientes. 

 

El proyecto E-SELF forma parte de una serie de iniciativas que Ford está analizando mientras prepara su Centro de Vehículos Eléctricos (VE) de Colonia, en Alemania, -objeto de una inversión de 1.818 millones de euros- donde la producción de VE comenzará este año.  "Ford está reinventando su cartera de vehículos en Europa, y estudiar cómo producimos nuestros nuevos VE es una parte integral de ese proceso", ha dicho el jefe de proyecto de Ford, Frank Schwarz. "La introducción de la tecnología de autónoma en la línea de montaje podría impulsar su eficiencia y seguridad, al tiempo que permitiría a los empleados centrarse en las tareas clave". 

 

El mes pasado, Ford presentó el nuevo Explorer cien por cien eléctrico, que será el primer turismo eléctrico de la compañía fabricado a gran escala en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia. Para 2026, Ford tiene previsto vender anualmente en Europa 600.000 vehículos eléctricos. Además, para 2030 se ha comprometido a contar con una gama de turismos totalmente eléctricos.

 

Ford llevará a cabo estas pruebas durante dos años y medio junto al Instituto de Ingeniería de Automoción de la Universidad Técnica de Braunschweig y Kopernikus Automotive. El Ministerio Federal de Economía y Protección del Medioambiente ha aportado una financiación de dos millones de euros.  El proyecto E-SELF utiliza la comunicación vehículo-infraestructura para controlar y supervisar los vehículos. Los sensores situados en la planta pueden identificar riesgos en el recorrido del vehículo -como, por ejemplo, la presencia de una persona o de otro vehículo-; en estos casos, este reduce la velocidad o se detiene, según sea necesario. 

 

Solo las pruebas finales pueden implicar una docena o más de trayectos entre distintas ubicaciones antes de que los vehículos queden estacionados y listos para su recogida y suministro por carretera, ferrocarril y barco. Con la tecnología de IA, los automóviles se conducirían solos, se cargarían y estarían listos para salir. Este sistema funciona con todos los vehículos equipados con transmisión automática, control electrónico de estabilidad, freno de mano eléctrico y dirección asistida; el único requisito adicional es una unidad de comunicación inteligente que permita la interacción con la infraestructura.

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas