Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools han reconocido la innovación en la industria manufacturera con los Factory of the Future Awards 2023. Los premios, que han recibido más de 170 candidaturas, reconocen “el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la transformación digital, la implementación de tecnologías de la industria 4.0, y el desarrollo de proyectos sostenibles en el ámbito industrial”.
Los Factory of the Future Awards 2023 han premiado un total de siete categorías, cada una enfocada en distintas áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, procesos operativos, experiencia de cliente, economía circular, investigación e innovación.
El primer galardonado ha sido Beiersdorf Manufacturing, que ha recibido el Premio Tecnalia al Liderazgo en la transformación digital de la planta industrial por su proceso de digitalización de su fábrica, que les ha permitido aumentar su capacidad y productividad. Como finalistas de la categoría han quedado Defta Spain y su proceso de implementación de tecnologías de la industria 5.0 como la Inteligencia Artificial y gemelos digitales; y Michelin por evolucionar los métodos de la calidad de su fábrica de Valladolid hacia los estándares de la industria 4.0.
El Premio Murrelektronik al Mejor equipo o sistema industrial para la fábrica del futuro ha galardonado a Epic Power por el desarrollo e implantación de nuevos sistemas electrónicos de potencia para aplicaciones de gestión de energía en DC y de mejora de eficiencia energética. La solución OPTIME Ecosystem de Schaeffler para el mantenimiento predictivo integrado, y el sistema operativo de Weidmüller pensado para unir el mundo OT e IT de forma flexible, independiente y abierta, han sido los finalistas de este premio.
El desarrollo de equipos de mecanizado, conformado o transformación metálica de bajo consumo y emisiones ha sido reconocido con el Premio Mitsubishi a la máquina-herramienta más sostenible. Una categoría que ha premiado Eimatec por la incorporación de drivers múltiples en sus soluciones que permiten el aprovechamiento de la energía generada, permitiendo consumos hasta un 32% más bajos. Bosch Rexroth y su solución de suministro de energía hidráulica que reduce el consumo eléctrico hasta en un 80% de, y Markforged y su tecnología de composite que crea una estructura de fibra continua que reduce el consumo de energía eléctrica debido a la fabricación sin temperadura, han sido los finalistas de esta categoría.
Por otra parte, el Premio Telefónica a la Startup más disruptiva en el ámbito industrial ha sido para Feelit Technologies por su solución de mantenimiento 4.0 que alerta en tiempo real de los fallos, evitando paradas no programadas y contribuyendo al uso eficiente de los recursos. Las startups finalistas han sido Theker Robotics por su tecnología que permite una soldadura más respetuosa con el medio ambiente, eficaz y precisa; y Enkitek por su plataforma de software cloud para digitalizar y automatizar el sector del la agricultura vertical utilizando robótica, IoT e Inteligencia Artificial.
El sistema de visión artificial basado en IA para la detección de problemas con agujas y lengüetas en máquinas circulares y avanzar hacia la producción cero defectos de Canmartex lo ha llevado a alzarse con el Premio Sothis a la Investigación y desarrollo de Inteligencia Artificial aplicada en plantas industriales. Los finalistas de la categoría han sido GHI Smart Furnaces y su proceso de mejora continua hacia una fábrica autónoma, y Siali Tech por Rely, un software orientado a fábricas e integradores industriales que permite llevar a cabo la automatización de procesos de inspección visual aprovechándose del Deep learning.
Por su parte, Beckhoff se ha proclamado ganador del Premio Phoenix Contact al Mejor proyecto de robótica por su nuevo sistema modular de robots industriales ATRO, a partir del cual se puede armar la cinemática de robot adecuada con extrema flexibilidad para cualquier aplicación. Los finalistas de esta categoría han sido Sharework y su sistema inteligente para la colaboración segura y ergonómica entre robots y trabajadores en procesos de fabricación industrial; y el CTAG con su sistema de binpicking con desencastramiento automático de piezas.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.