Yaskawa Ibérica ha inaugurado oficialmente, el 11 de mayo, sus nuevas instalaciones, ubicadas en Viladecans (Barcelona), en un acto presidido por Laurent Bodin, Managing Director de Yaskawa Ibérica y al que también han acudido el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, el cónsul general del Japón en Barcelona, Yasushi Sato, la subdelegada de la Delegación del Gobierno en Barcelona, Josefa Beltran, el alcalde de Viladecans. Carles Ruiz, el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, Albert Castellanos y Bruno J. Schnekenburger, presidente de Yaskawa Europe Holding y Senior Executive Officer Yaskawa Electric Corporation, entre otros.
Pionera en el desarrollo y fabricación de soluciones de automatización y robótica industrial, Yaskawa Ibérica ha invertido tres millones de euros en las nuevas instalaciones y tiene previsto llevar a cabo un plan de crecimiento en el territorio que le permitirá aumentar su producción, crear nuevos puestos de trabajo y reforzar su área de formación. El objetivo de la compañía es duplicar su producción en los próximos años alcanzando los 30 millones en 2027, contribuyendo al tejido industrial catalán y español gracias a su amplia cartera de soluciones.
Yaskawa Ibérica ha apostado por poner en marcha un plan de estratégico que pasa por ampliar su
presencia en España con la nueva sede. Según cifras del World Robot Report de la International Federation of Robotics (IFR), la demanda de robotsindustriales y cobots ha batido récord, creciendo las instalaciones de robots a nivel mundial un 10%, hasta alcanzar las 570.000 unidades en 2022. En Europa, el aumento ha sido del 24%, situándose España en la cuarta posición de países con más instalaciones de robótica industrial y entre los 15 países con mayor densidad robótica del mundo, con previsión de que la demanda continúe aumentando.
Además de la zona de producción, los más de 3.500 metros cuadrados incluyen un showroom y la Yaskawa Academy, centro donde se imparten formaciones específicas de producto. En el acto, Laurent Bodin, Managing Director de Yaskawa Ibérica, ha destacado que “la inauguración de la nueva sede central en Cataluña y España es un hito para nosotros, pues nos permite continuar reforzando nuestra
posición en el mercado y dar respuesta a una industria que cada vez demanda más soluciones y que está apostando por la implementación de soluciones de automatización para sus procesos productivos”.
Por otro lado, Bruno J. Schnekenburger, presidente de Yaskawa Europe Holding y Senior Executive Officer Yaskawa Electric Corporation, ha explicado a los asistentes el momento clave que atraviesa Yaskawa a nivel global como compañía, pues recientemente también se ha inaugurado la nueva sede de la Yaskawa Europa, ubicada en Hattersheim, cerca de Fráncfort. Además, ha expuesto los objetivos de la compañía en términos de sostenibilidad: reducir su huella de carbono un 36% en 2023 y alcanzar una producción de CO2 neutra para 2050.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.