Velca acaba de lanzar un servicio para la financiación flexible de motocicletas eléctricas al que bautiza como Velca Flex. La principal barrera de crecimiento dentro del mercado de la movilidad eléctrica es la diferencia en el precio de los vehículos. Con este programa de financiación, se ofrece un servicio de crédito de muy bajo importe cuya gestión se realiza en menos de 48 horas, y por el que el usuario accede a una motocicleta Velca a un precio más bajo que los que presenta la adquisición de una motocicleta de motor.
De esta forma, el usuario compra la moto a un precio inferior y adquiere una “suscripción” por la adquisición de la batería de la motocicleta con una garantía de 3 años, extendiéndose hasta un periodo de 60 meses. Pasado ese periodo, el comprador tiene la opción de comprar en propiedad la batería o de renovarla por una nueva. El importe de la suscripción varía en función del modelo de motocicleta seleccionado y es compatible con otros programas de ayuda como el Plan de Ayudas Moves III.
“Velca Flex es la confirmación de las tendencias que marcan el mercado en multitud de sectores y que son muy bien recibidas por los usuarios. De la misma forma que un usuario paga todos los meses una cuota por la música, las series o, incluso por la comida de cada semana, el sector de la movilidad eléctrica está en condiciones de ofrecerlo también. Con una entrada a un precio inferior y unas cuotas asequibles, cualquiera puede a día de hoy moverse por la ciudad en moto eléctrica gracias a nuestro sistema”, asegura Emilio Froján, CEO de Velca.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.