Velca acaba de lanzar un servicio para la financiación flexible de motocicletas eléctricas al que bautiza como Velca Flex. La principal barrera de crecimiento dentro del mercado de la movilidad eléctrica es la diferencia en el precio de los vehículos. Con este programa de financiación, se ofrece un servicio de crédito de muy bajo importe cuya gestión se realiza en menos de 48 horas, y por el que el usuario accede a una motocicleta Velca a un precio más bajo que los que presenta la adquisición de una motocicleta de motor.
De esta forma, el usuario compra la moto a un precio inferior y adquiere una “suscripción” por la adquisición de la batería de la motocicleta con una garantía de 3 años, extendiéndose hasta un periodo de 60 meses. Pasado ese periodo, el comprador tiene la opción de comprar en propiedad la batería o de renovarla por una nueva. El importe de la suscripción varía en función del modelo de motocicleta seleccionado y es compatible con otros programas de ayuda como el Plan de Ayudas Moves III.
“Velca Flex es la confirmación de las tendencias que marcan el mercado en multitud de sectores y que son muy bien recibidas por los usuarios. De la misma forma que un usuario paga todos los meses una cuota por la música, las series o, incluso por la comida de cada semana, el sector de la movilidad eléctrica está en condiciones de ofrecerlo también. Con una entrada a un precio inferior y unas cuotas asequibles, cualquiera puede a día de hoy moverse por la ciudad en moto eléctrica gracias a nuestro sistema”, asegura Emilio Froján, CEO de Velca.
Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.
Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril.
En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.
Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.