El Consejo de Administración de Indra, presidido por Marc Murtra, ha aprobado la propuesta de la Comisión de Nombramientos y Remuneraciones (CNR) del nombramiento de José Vicente de los Mozos, Dirigente del Año de AutoRevista en 2005 y 2018, como consejero delegado. De los Mozos se incorporará a la Compañía con carácter inmediato. Su nombramiento se someterá a la ratificación de los accionistas de Indra en la próxima Junta Ordinaria de Accionistas, prevista para el 30 de junio.
El Consejo ha aceptado la dimisión de Ignacio Mataix como consejero delegado, agradeciéndole los
servicios prestados. Mataix continuará prestando servicios a la Compañía como asesor estratégico del
Consejo de Administración por un periodo de dos años. Axel Arendt ha presentado su dimisión como consejero.
“Es un privilegio para Indra contar con un consejero delegado con la experiencia internacional, la
independencia y el bagaje industrial de José Vicente de los Mozos. Vamos a trabajar juntos para impulsar la
compañía del futuro, una Indra más centrada en los negocios y en las nuevas oportunidades tecnológicas
que la nueva coyuntura internacional nos ofrece”, ha afirmado Marc Murtra, presidente de Indra.
“Para mí es una satisfacción venir a Indra y poner mi experiencia de cuarenta años en compañías
multinacionales al servicio de Indra y de sus magníficos profesionales. Junto al presidente, vamos a liderar
un proyecto exitoso en los sectores y mercados en los que estamos presentes”, ha asegurado José Vicente
de los Mozos, consejero delegado de Indra.
José Vicente de los Mozos nació en 1962, está casado y tiene cuatro hijos. Es titulado en Ingeniería
Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con un Máster en Técnicas de Producción, por
el CESEM de Madrid y un Executive Program por la Universidad de Stanford (SEP). Ha sido miembro del
Comité Ejecutivo del Grupo Renault, presidente del Consejo de Administración de Renault España y
presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC). Además, es poseedor de
numerosos premios y reconocimientos, entre los que destaca, un Doctorado Honoris Causa por la
Universidad de Valladolid.
En 1978, entra en Renault España como aprendiz y, tras obtener su titulación de ingeniería, pasa a
formar parte del equipo de ingenieros de la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid. En 1993, se traslada a París para desempeñar diferentes tareas de responsabilidad en la Dirección de Ingeniería de Renault para posteriormente regresar a España como jefe del Departamento de Embutición de la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid y, más tarde, responsabilizarse de los Departamentos de Chapa y Embutición de la planta de Palencia.
En 2003, pasa a Nissan Motor Ibérica, en Barcelona, como adjunto al director Industrial, para
posteriormente ser nombrado director de Nissan Motor en 2005. Un año después, ocupa la vicepresidencia,
encargándose de todas las operaciones industriales de Nissan España. En septiembre de 2008, entra en la empresa Ficosa como director general de Automoción. En octubre de 2009, regresa a Renault como director de Fabricación de vehículos del Grupo y, posteriormente, director de Fabricación y Logística en Europa. En 2018, José Vicente de los Mozos es nombrado director general de Fabricación y Logística del Grupo Renault a nivel mundial.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).