Mobility Institute y Pons Mobility se incorporan como Asociaciones Adheridas a la segunda edición de Global Mobility Call que se celebrará organizada del 12 al 14 de septiembre, en la que aportarán a empresas participantes y profesionales su conocimiento y su experiencia en planificación y generación de estrategias y soluciones en el ámbito de la movilidad sostenible.
Con su participación en el evento organizado por IFEMA MADRID, ambas plataformas brindarán las claves para descifrar la complejidad de un entorno de movilidad en pleno proceso de cambio y superar las incertidumbres. Asimismo, ambas asociaciones aportarán valor a los proyectos, en la definición de estrategias y soluciones innovadoras, en la identificación de escenarios y casos de uso, definición y validación de requisitos funcionales, normativa, policy making y comunicación para planes sobre movilidad sostenible.
El Mobility Institut RACC, creado con la colaboración de Deloitte, estudia la movilidad urbana desde una visión completa (consumidor, tecnología, empresas y administraciones), para ayudar a las empresas integrantes a tomar las mejores decisiones. Su actividad se materializa en investigaciones exclusivas para sus miembros adheridos sobre tendencias, el mercado y el sector. En ellas ha abordado temas tan relevantes como la micromovilidad, la experiencia de usuario en el transporte público, la gestión de datos o las tendencias en los modelos de propiedad de vehículos. Además, dispone de un observatorio permanente que mide cada mes la opinión de los ciudadanos de Madrid y Barcelona para conocer y analizar los hábitos de movilidad.
Actualmente, cuenta con 54 entidades integrantes, de sectores diversos, lo que demuestra cómo la movilidad ha tomado gran dimensión dentro de la estrategia de muchas entidades. Así, cuenta con entidades de sectores como la consultoría, la ingeniería, los seguros, las finanzas y la administración pública, entre otros. Mobility Institute RACC tiene como misión “ser una comunidad de referencia nacional en el ámbito de la movilidad, por lo que encaja muy bien en un evento como el Global Mobility Call 2023, que es un foro de debate y generación de negocio de un ecosistema, el de la movilidad, que está desarrollando nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de les personas buscando la mayor sostenibilidad”, explican.
Por su parte, la consultora Pons Mobility trabaja por “la movilidad responsable como eje fundamental del desarrollo sostenible, accesible y seguro en las ciudades del futuro. Alineada con las metas 3 y 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofrece soluciones para empresas innovadoras y acompañamos al sector público en la gobernanza de la nueva movilidad”, destacan.
Global Mobility Call se estructurará en dos segmentos: GMC espacio Congress, en el que se darán cita los líderes empresariales, instituciones y expertos en movilidad, y GMC espacio Expo, en cuyo contexto se promoverá las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, y en ella se presentarán las novedades de cada sector. En este marco se celebra también TRAFIC, con aportaciones de valor para el desarrollo de una movilidad más segura y sostenible.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.