Motortec Chile se presenta de cara a su próxima edición del 7 al 9 de septiembre
Suscríbete

Motortec Chile se presenta de cara a su próxima edición del 7 al 9 de septiembre

FotoFamilia1PresentacionMotortecChile23EspacioRiesco
La feria se ha presentado hace pocas fechas en Santiago de Chile. Foto: IFEMA MADRID
|

Motortec Chile,  la feria del sector de la posventa que organiza conjuntamente IFEMA MADRID y el principal centro de convenciones y operador ferial chileno,  Espacio Riesco,  se  presentó recientemente en Santiago de Chile. La segunda eición del evento desarrollará en la capital del país andino, entre el 7 y el 9 de septiembre próximos. Durante la presentación se destacaron los resultados de los vínculos comerciales que generaron los expositores en la primera convocatoria, celebrada en 2022,  y se analizaron los desafíos que afrontará en un futuro inmediato la industria, además de  las oportunidades de negocios que se abren al mercado chileno. 

 

El acto, presidido por la directora de Motortec Chile, Katherine Becker, contó con la participación del director de la feria española homónima, David Moneo, y de la jefa de Proyectos Internacionales de IFEMA MADRID, Ana Sánchez-Terán. Asímismo estuvieron presentes las principales empresas y marcas de la posventa de automoción de Chile, junto a sus principales organismos de representación, como la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, CNDC Chile, entre otros.

 

Katherine Becker manifestó durante su intervención que “este encuentro busca consolidarse como el referente para el sector de la posventa, cuyos visitantes tendrán durante tres días, la posibilidad de ver la innovación, el conocimiento y la experiencia de las empresas nacionales y extranjeras participantes”.  Por su parte, Ana Sánchez-Terán, jefa de Proyectos Internacionales de IFEMA MADRID,  afirmó que “ es una oportunidad para las empresas del sector estar presentes en Motortec Chile, porque van a poder conectar con muchos nuevos clientes, conocer a su competencia, cerrar contactos comerciales y negocios,  y también estar al día  las nuevas normativas del sector. Sin duda, van a estar en el mapa de la industria en Chile y también de Europa”.

 

La feria está trabajando ya en la programación de una intensa agenda de jornadas técnicas, destinadas a la formación de nuevos profesionales, así como a  transmitir experiencias a los talleres, contribuyendo así al desarrollo de esta industria. Esta nueva edición está recibiendo el apoyo y patrocinio de los principales agentes de esta industria, incluida la Administración de aquel país al más alto nivel, a través del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, así como de las principales agrupaciones empresariales: CAREP AG; Transporte Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, ABI; Chile Transporte; la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, CNDC Chile; la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile, CNTC; la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, CONATACOCH, y la Federación Nacional de Buses del Transporte Rural, Interprovincial, Internacional y privado, FENABUS. Colaboran también DuocUC y Ultra High Performance, UHP, y participa como medio oficial www.espaciot.cl 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto