real time web analytics
El valor de la cooperación en Compras
Suscríbete
Luis Miguel González director editorial de AutoRevista

El valor de la cooperación en Compras

Advanced Factories clausura su séptima edición reuniendo a 34.827 profesionales industriales
Imagen de la edición más reciente de Advanced Factories y AMT en abril de este año. Foto: Nebext
|

En AutoRevista llevamos más de 30 años poniendo en valor la función de Compras en las organizaciones de la industria de automoción como nexo para articular de la mejor manera posible la cadena de valor en la producción de vehículos. A principios de los años 90, el primer premio Dirigente del Año recayó en un directivo de Compras que ya entonces ejemplificaba el espíritu de colaboración y no de exclusiva verticalidad que marcaba las relaciones del pasado. El directivo premiado en 1991, Honorio Pertejo, director general de SOGEDAC España, la entidad que gestionaba las compras del Grupo PSA, ahora integrado en Stellantis, encarnaba esa filosofía de colaboración, en el marco de una negociación que no siempre resultaba fácil, con la cadena de proveedora con la meta de conseguir el mejor producto posible.

 

Con esa perspectiva, hemos seguido profundizando en las relaciones en la cadena de valor desde el concepto de empresa extendida, que va a transformando a medida que el automóvil se va convirtiendo en un producto multitecnológico y multimaterial. En el contenido especial que incluimos en la edición 2.380-2.381, con seis entrevistas a directivos de OEMs y proveedores de rango Tier 1, adquirimos consciencia de que los parámetros tradicionales de calidad, servicio y coste, que siguen siendo esenciales, sólo forman parte de una compleja diversidad de factores que percuten en la cadena de suministro.

 

Una cadena de suministro en la que el responsable de Compras debe ser capaz de lograr una adecuada visibilidad de la cadena y no interactuar sólo con un interlocutor, el Tier 1, sobre el que también recae un considerable nivel de responsabilidad en la gestión de la red de proveedores. Desde AutoRevista, hemos constatado, en varias ocasiones, con la visión por parte de responsables de Compras de empresas de automoción, que determinadas formas de gestión han quedado obsoletas. Se confirma que la necesidad de manejar nuevos flujos de información y dinámicas de comunicación son imprescindibles para abordar la gestión de Compras de la forma más eficaz posible.

 

En un entorno VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) que parece haber venido para quedarse, la cooperación en forma de compartir información sobre vaivenes geopolíticos, disponibilidad de materias primas, alza de precios, variables tecnológicas resulta esencial… Un largo etcétera en el que la convergencia entre los eslabones de la cadena de valor del vehículo ha adquirido una nueva dimensión, Por ello, desde AutoRevista queremos seguir poniendo el foco en la trascendencia de nuevas fórmulas de cooperación.

 

El grado de detalle de conocimiento de todo tipo de proveedores, tanto de componentes como industriales y de servicios, se pone de manifiesto en eventos como Advanced Factories. En esta edición dedicamos una extensa cobertura este evento por su capacidad de generación de valor de carácter multisectorial, pero con automoción como uno de sus principales exponentes.

 

En esa misma línea, y al igual que hicimos con eMobility ExpoWorld Congress, incidiremos en busca de nuevas ideas y contenidos para la cadena de valor de automoción (y movilidad) en citas como Expoquimia y Equiplast o + Industry, que retornan con energías renovadas tras unos años complejos.

Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

AEC MESA ANFITRIONES

La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.

INES ANITUA

El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.

MT22 Feria 003

El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados. 

X6 PRO 1

Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.

Empresas destacadas