Ford continúa desarrollando su estrategia ‘El Camino hacia lo Mejor’ (“Road to Better”), destinada a mejorar la sostenibilidad. La compañía del óvalo azul ha firmado un Memorando de Entendimiento con el proveedor de energía alemán RheinEnergie para desarrollar un plan de acción para la protección del clima. Las acciones propuestas prevén triplicar el rendimiento del sistema de generación de energía solar existente en las instalaciones de Colonia, un compromiso conjunto que amplía las capacidades de producir electricidad renovable localmente, e incluye medidas para aumentar la eficiencia de los procesos de producción y la iluminación en la planta de Ford en Colonia.
Los paneles solares instalados en la cubierta del almacén de Recambios para Europa Central de Ford en Merkenich (Colonia) se ampliarán para generar 3,76 MWp, el equivalente al consumo anual de electricidad de unos 1.100 hogares. La instalación, cuya finalización está prevista para mediados de 2024, suministrará aproximadamente el 6% de toda la electricidad necesaria para todas las instalaciones de Ford situadas en Merkenich, incluido su centro de desarrollo. Además de la ampliación del sistema de paneles solares, Ford también impulsa la expansión de parques eólicos en la región. RheinEnergie ha identificado dos posibles zonas colindantes que podrían suministrar energía tanto a los hogares de los alrededores como a las instalaciones de Ford.
"Ford está totalmente comprometida con la libertad de movimiento, que va de la mano con el cuidado del planeta. A través de RheinEnergie, ya obtenemos toda la electricidad necesaria para nuestras instalaciones en Colonia procedente de fuentes de energía renovables. Ahora, estamos trabajando juntos para asegurar que, en el futuro, esta electricidad se produzca de forma más local” ha afirmado Martin Sander, director general de Ford Model e en Europa.
El mes pasado, Ford inauguró el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia, la primera planta de ensamblaje neutra en carbono a escala global de la compañía, en sintonía con el compromiso de la empresa con la neutralidad en Europa de su huella de carbono en sus instalaciones, logística y proveedores directos en 2035. ‘El Camino hacia lo Mejor’ (“Road to Better”) es el compromiso de Ford para construir un futuro en el transporte más sostenible, inclusivo y equitativo, en el que cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños.
"Todos tenemos la misma meta: conseguir que Colonia sea climáticamente neutra en 2035. Solo podremos alcanzar este ambicioso objetivo si desarrollamos y aplicamos soluciones concretas con las grandes empresas de Colonia", ha declarado Andreas Feicht, director general de RheinEnergie. "Junto con Ford, estamos trabajando en procesos de producción más eficientes desde el punto de vista energético y descarbonizando gradualmente el suministro de calor en las instalaciones de Colonia. La electricidad verde generada regionalmente es esencial para que la producción nacional de automóviles en su conjunto sea más eficiente y sostenible".
Toda la energía eléctrica que compran las plantas de fabricación de Ford procede ahora de fuentes renovables. Desde 2008, la planta de Ford en Colonia adquiere electricidad exclusivamente de fuentes renovables a través de RheinEnergie. A principios de año, se puso en funcionamiento una nueva instalación de generación fotovoltaica en la planta de Valencia, que también se ampliará para alcanzar una capacidad de 10 MWp en 2024.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.