La captación y fidelización, que no retención, del talento “es un reto al que nos enfrentamos todas las empresas y organizaciones. Automoción y movilidad afrontan un momento de cambio de gran complejidad, y a la vez de una gran oportunidad, en tanto en cuanto que coloca la gestión de las personas en el centro de las organizaciones como un motor de cambio, colocándolas en el centro de la organización, como pieza estratégica de la misma”, comenta Inmaculada Avellaneda, presidenta de la Comisión de Recursos Humanos del CAAR.
Avellaneda remarca que la complejidad aumenta por el hecho de “la convivencia de cuatro o hasta cinco generaciones de personas en las empresas con intereses distintos. Las más jóvenes buscan, muchas veces, en su trabajo en conceptos como sostenibilidad o gestión de la diversidad, entre otros. Conviven con generaciones con intereses y necesidades distintos como conciliaciones y horarios. Por tanto, no podemos liderar actualmente equipos como lo hacíamos hace años, porque ante un cambio tan profundo como el actual, el estilo de liderazgo debe cambiar, adaptarse y flexibilizarse. Un ejemplo es el teletrabajo, porque no podemos liderar de la misma forma presencialmente que a distancia”.
Debe crearse una adaptación mutua entre empresas y trabajadores, fidelizando el talento y potenciando la convivencia intergeneracional (Inmaculada Avellaneda)
Avellaneda subraya que “se trata de que la gestión del talento, incorporando factores claves como flexibilidad, formación continua, o la capacidad de aprendizaje y trabajo en equipo junto con el pensamiento crítico, se alinee los objetivos estratégicos de la empresa con trabajadores motivados y comprometidos. Debe crearse una adaptación mutua entre empresas y trabajadores, fidelizando el talento y potenciando la convivencia intergeneracional. El nivel de participación de las empresas en la Comisión es muy alto, aportando y contribuyendo al funcionamiento de la misma, y a la creación de una comunidad de intercambio y apoyo”.
Jorge Mateo, director de Formación, recordó una de las primeras acciones del clúster en este ámbito con la creación de un programa de Dirección de Operaciones Industriales (DOI) “para responder a una necesidad muy concreta de las empresas del clúster, lleva ocho ediciones y sólo se interrumpió por la pandemia. Precisamente, la falta de talento era un problema existente antes del COVID, cuyo impacto ha revelado la verdadera dimensión del problema”.
Es necesario un mayor grado de flexibilización de centros educativos y autoridades para adecuarse a las necesidades de las empresas (Jorge Mateo)
Mateo considera que “la formación es una herramienta más de fidelización. En este sentido, es necesario un mayor grado de flexibilización de centros educativos y autoridades para adecuarse a las necesidades de las empresas. Por su parte, las compañías deben ser conscientes de que habiendo menos jóvenes, hay que saber buscar primero en Aragón, y también dentro y fuera de España, transmitiendo el atractivo de nuestra industria y de nuestras empresas”.
En el marco del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) de Trabajadores despedidos, Avellaneda y Mateo comentan que “desde hace dos años estamos rehabilitando profesionalmente a personas que perdieron su trabajo entre noviembre de 2020 y 2021. Para ello ponemos a su disposición herramientas para formación técnica y práctica. El proyecto está permitiendo la recualificación de unas 300 personas y, en lo que respecta al año 2023, se han impartido más de 6.000 horas de formación en el primer semestre, poniendo el foco en los conceptos de reskilling y upskilling”.
El clúster cántabro ha celebrado este encuentro en colaboración con sus asociados InterCentro y Oran Auto.
El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 representa un compromiso firme por la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada.
Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.
Fruto de la colaboración con Flexis, empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group, esta nueva gama de furgonetas E-Tech 100% eléctricas está diseñada para responder a las diferentes necesidades de los profesionales.
Motortec 2025 dará protagonismo al esfuerzo del sector de la posventa en I+D, a través de su Galería de la Innovación y sus correspondientes premios, que se entregarán en una ceremonia especial el día de la inauguración del certamen, el 23 de abril próximo, a las 18:30, en el Auditorio del Pabellón 7.