El nuevo Honda e:Ny1 se fabrica en China
Suscríbete

El nuevo Honda e:Ny1 se fabrica en China

ENY1 11
La última tecnología de gestión de baterías de la marca ofrece una autonomía WLTP de 412 km. Foto: Honda
|

El nuevo Honda e:Ny1 se fabrica en Wuhan (China) y es el segundo vehículo totalmente eléctrico (EV) de la marca para Europa.  Fuentes del fabricante japonés señalan que combina un nuevo enfoque de diseño con una calidad interior excepcional y tecnología avanzada para crear un automóvil familiar moderno y atractivo. 

 

Siguiendo la filosofía de desarrollo centrada en el usuario de Honda, el objetivo principal del equipo de desarrollo del e:Ny1 era ofrecer la reconocida dinámica de conducción divertida de Honda, una conducción suave y refinada, y la elogiada versatilidad fácil de usar de la marca. Para ello, los ingenieros se plantearon el reto de aprovechar al máximo las ventajas que ofrece un conjunto propulsor totalmente eléctrico.

 

La última tecnología de gestión de baterías de la marca ofrece una autonomía WLTP de 412 km, y una función de carga rápida para ofrecer un tiempo de carga del 10-80% de aproximadamente 45 minutos. La arquitectura compacta también ha permitido una mayor libertad de configuración, con todos los componentes alojados sobre el eje delantero.

 

Para diferenciarlo como vehículo eléctrico de batería, el e:Ny1 tiene un carácter sofisticado definido por un concepto de diseño de líneas suaves y fluidas. Los faros delanteros están perfectamente integrados en el  frontal, que incorpora un ingenioso panel giratorio en la parrilla que permite acceder al puerto de carga del automóvil. Las luces traseras integradas están conectadas por una barra de luces LED que abarca toda la anchura del portón trasero, mientras que, entre la variedad de llamativas opciones de pintura para la carrocería se incluye un nuevo color, Aqua Topaz.

 

Para reflejar aún más su posición única en la gama Honda, el modelo estrena una nueva identidad como vehículo eléctrico. La insignia de la "H" en blanco del frontal se convierte en un nuevo símbolo de la electrificación de Honda, junto con una nueva y elegante tipografía para el nombre de la marca en la parte trasera.

 

Gracias a la inteligente disposición de los componentes del tren motriz eléctrico, incluida la ubicación de la batería bajo el suelo, el interior es amplio y cómodo para todos los ocupantes. Los materiales del habitáculo y los asientos crean un ambiente interior peculiar, mientras que el panel de instrumentos digital y la gran pantalla táctil central ofrecen una amplia gama de funciones tecnológicas que mantienen a los ocupantes conectados e informados durante los desplazamientos. El e:Ny1 es el último vehículo que incorpora de serie el conjunto de tecnologías de seguridad Honda Sensing para ofrecer un rendimiento en todo tipo de colisiones y reducir la carga para el conductor mediante una serie de sistemas de asistencia a la conducción.

 

“Tras la reciente expansión de nuestra gama de vehículos híbridos e:HEV, el e:Ny1 representa el siguiente paso en la ampliación de la oferta de vehículos electrificados para nuestros clientes”, afirma Tom Gardner, vicepresidente sénior de Honda Motor Europe, que prosigue: “El nuevo modelo, diseñado para responder a la demanda en Europa de vehículos SUV compactos completamente eléctricos, combina nuestra filosofía centrada en el usuario con el espíritu de conducción dinámica de Honda para crear un SUV compacto que ofrezca funcionalidad, facilidad de uso y comodidad, además de la gran capacidad de respuesta y la emocionante experiencia de conducción de un vehículo eléctrico de batería”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto