real time web analytics
Las empresas protagonizan el crecimiento del parque de renting
Suscríbete

Las empresas protagonizan el crecimiento del parque de renting

553449e7 554a fc20 97d4 b0dbfb4a8d46
El parque de vehículos en renting se eleva hasta las 882.242 unidades, uno de los datos comentados por José-Martín Castro Acebes, Foto: Asociación Española de Renting de Vehículos
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha presentado, en Casa SEAT en Barcelona, los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer semestre de 2023. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 882.242 vehículos, lo que supone un incremento del 7,06%, sobre el mismo periodo de 2022. El sector ha incrementado el número de clientes un 1,68%, es decir, 4.262 más que al cierre del primer semestre de 2023.  El número total de clientes se eleva a 257.570. 

 

En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más han incrementado sus vehículos en renting, tanto porcentualmente como en números absolutos, con un aumento del 9,13% y 32.051 unidades sumadas. Su peso es del 43,44%. 

 

Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) incrementan su parque un 8,12%, con 11.758 unidades más. Registran un peso del 17,76% del total del parque de renting. Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) suman 14.729 unidades, con un incremento del 7,73% y sitúan el peso de su parque en un 23,27%. De su lado, las personas físicas (autónomos y particulares) reducen su parque de renting en 346 unidades, un -0,25%, quedando su peso en el 15,53%. 

 

En lo relativo al número de clientes, el segmento de clientes que más crece es el de las empresas medianas, que registra un incremento del 7,36% y 958 nuevos clientes, el 22,48% del crecimiento total de clientes. Las grandes empresas incrementan el número de clientes un 6,91%, con 200 nuevos clientes que suponen el 4,69% del incremento. Las pequeñas empresas crecen un 3,21%, con el mayor número absoluto de crecimiento, 3.375 nuevos clientes, es decir, un 79,19% del crecimiento total. Las personas físicas, autónomos y particulares, han caído un 0,21%, con 271 clientes menos. 

 

Las matriculaciones contabilizadas, como ya se publicó, en el primer semestre de 2023, han sido 159.413 unidades, lo que supone un incremento del 29,06%, en relación con el cierre del primer semestre de 2022. El peso del renting en el total de matriculaciones en España es de un 26,98%, frente al 25,95%, a junio de 2022. 

 

La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 3.861,42 millones de euros, con un crecimiento del 11,84% con respecto el primer semestre de 2022. El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer semestre de 2023 es de 46,36 meses, frente a 46,37, en el primer semestre de 2022. Por último, la inversión en compra de vehículos se sitúa en 3.542 millones de euros, un 31,15% más que en el primer semestre de 2022. 

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector: «El renting ha cerrado un excelente primer semestre del año, registrando un incremento en sus cifras de parque del 7,06%, consolidando un peso en el mercado cercano al 27% y con un incremento del número de clientes del 1,68%. A pesar de estos buenos resultados, tenemos que mencionar una leve caída en las cifras de autónomos y particulares, explicada por las consecuencias que ha tenido, durante el pasado ejercicio, la falta de oferta de vehículos, como consecuencia de la crisis de fabricación. Una crisis que ya está en vías de solucionarse, y que, concluida, apoyará la senda de crecimiento del renting en todos los segmentos de clientela, ayudando también a normalizar las entregas de recambios, lo que agradecerán enormemente los talleres reparadores y, especialmente, los clientes».  

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas