real time web analytics
QEV Technologies y Spear Investments ultiman la fusión de sus negocios
Suscríbete

QEV Technologies y Spear Investments ultiman la fusión de sus negocios

DJI 0750NEW1 scaled
QEV Technologies ganó este año una licitación para explotar las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Foto: QEV Technologies
|

QEV Technologies y Spear Investments I están en conversaciones avanzadas para acordar las condiciones comerciales clave de cara a combinar sus negocios y posibilitar la cotización de QEV Technologies en Euronext Ámsterdam. El acuerdo está sujeto a la firma definitiva, que se espera que se produzca antes de finales de julio. Tras el cierre de la transacción, la empresa combinada se denominará QEV N.V. 

 

Con orígenes en los vehículos de competición eléctricos, QEV Technologies, que ganó este año una licitación para explotar las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, tiene una trayectoria de más de diez años desarrollando vehículos eléctricos de alto rendimiento para terceros. En 2020 la empresa lanzó su propia división de e-mobility dedicada al diseño y fabricación de vehículos comerciales eléctricos, así como autobuses eléctricos, con un enfoque en clientes B2B y operadores de flotas. 

 

Tras haber entregado más de 250 vehículos hasta la fecha, actualmente cuenta con órdenes de compra que incrementarán esa cifra hasta los 1.000 vehículos a final de año, y espera alcanzar unos ingresos de más de 60 millones de euros en 2023. Con el capital que se obtendría a través de la combinación con Spear, si se firma el acuerdo, la empresa espera apoyar el cumplimiento de su plan de negocio, que tiene como objetivo vender alrededor de 16.000 vehículos eléctricos para 2027.

 

La valoración implícita de la empresa se sitúa en los 209 millones de euros, y hasta la fecha se han comprometido más de 20 millones de euros de capital en la operación. Se espera que esta cifra se componga de una combinación de acuerdos de no rescate con los actuales accionistas de Spear, de la entrada de nuevos inversores privados a través de una operación PIPE (Private Investment in Public Equity), y de la nueva inversión de Inveready, una importante gestora española de capital privado y actual inversor de la compañía. La entrada de efectivo puede incrementarse aún más antes del cierre de la operación propuesta de fusión de ambos negocios, tanto a través de acuerdos adicionales de no rescate firmados con los accionistas de Spear o a través de transacciones PIPE.

 

Joan Orus, consejero delegado de QEV Technologies, ha asegurado que “esta propuesta de combinación de negocios con Spear demuestra la fortaleza del proyecto impulsado por QEV Technologies y el apoyo del mercado a las empresas del sector de la movilidad eléctrica que combinan tecnología, capacidad de producción y pedidos. La potencial fusión y cotización en Amsterdam Euronext nos permitirá dar un salto importante en movilidad sostenible en España y Europa, al tiempo que validará aún más el proceso de reindustrialización de la Zona Franca de Barcelona. También tendrá un fuerte impacto positivo en la creación de empleo y contribuirá al éxito del sector europeo del automóvil", ha subrayado.

 

Jorge Lucaya, Co-CEO de Spear Investments y Fundador de AZ Capital, ha afirmado: “Como parte de un intenso y exhaustivo proceso de selección de una combinación de negocios adecuada, Spear ha analizado varios objetivos potenciales de combinación de negocios. Nuestros criterios de inversión incluían, entre otros, una empresa con sede en Europa, con sólidos fundamentos, que utilice la tecnología, la innovación y/o nuevos modelos de negocio para impulsar un crecimiento y una rentabilidad superiores con un riesgo tecnológico o de adopción limitado, con una senda de rentabilidad a corto plazo, y una empresa que pueda tener sólidas credenciales medioambientales, climáticas y/o de sostenibilidad. Como resultado de este proceso de selección, se tomó la decisión de evaluar una combinación de negocios con QEV Technologies, que cumplía los criterios del equipo de Spear, estando actualmente en conversaciones muy avanzadas entre las partes”. 

 

Según los términos del acuerdo propuesto, se prevé que el 100% de los actuales accionistas de QEV Technologies permanezcan en la empresa conjunta mediante el canje de sus acciones por títulos de la entidad combinada. Entre ellos se encuentran Inveready y GAEA Inversión -la vertical de private equity de la gestora de fondos-, que son actualmente los mayores accionistas indirectos de la compañía y que aumentarán significativamente su inversión inicial -materializada en 2021- en QEV Technologies. Inveready cuenta con una amplia experiencia en salidas a Bolsa, cotizaciones e inversión directa en empresas cotizadas de alto crecimiento. 

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas