El proyecto Facendo 4.0 (Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital), liderado por Stellantis Vigo, y en el que han participado el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), Gradiant, Aimen y la Universidade de Vigo ha culminado su desarrollo después de 31 meses de ejecución.
Con la intervención de 400 técnicos e investigadores de diferentes ámbitos, se han ejecutado o puesto en marcha 157 actuaciones en los ámbitos tecnológicos de la Fábrica del Futuro, Vehículo del Futuro, y Conectividad y Tecnologías de la Información. Se han invertido 22,3 millones de euros, la cifra total que se contemplaba en el programa.
Facendo 4.0 es un proyecto de I+D centrado en la investigación industrial y el desarrollo experimental para incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial en Galicia. A las innovaciones desarrolladas se han dedicado 800.000 horas de investigación e ingeniería avanzada, dando lugar, hasta ahora, a diez patentes registradas.
Facendo 4.0 comenzó a desarrollarse el 26 de septiembre de 2020, con un periodo de ejecución de 31 meses, que llegó a su fin en abril de 2023. Los socios de Facendo 4.0 han invertido 22,3 millones de euros, con una ayuda pública de 12,2 millones de euros de la Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), cofinanciada con cargo a los fondos Feder de la Unión Europea.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.