Envalora, el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para envases industriales y comerciales, presentó su solicitud de autorización en Castilla-La Mancha en julio pasado, con el objetivo de operar en todo el territorio nacional antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establece el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Esta medida garantiza a Envalora disponer en plazo de la autorización obligatoria para poder operar. Asimismo, Envalora colabora estrechamente con el Ministerio de Transición Ecológica y las comunidades autónomas para compartir la operativa del SCRAP y considerar sus perspectivas y particularidades.
Envalora está diseñando la operativa del sistema considerando a todos los agentes implicados (productores/envasadores, clientes y gestores de residuos) para lograr la máxima eficiencia económica, ambiental y operativa. Además, está desarrollando una plataforma informática avanzada para recopilar información de manera efectiva y garantizar el mejor servicio y asesoramiento a sus más de 650 empresas asociadas.
Empresas de diversos sectores y tamaños ya han delegado en Envalora su obligación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y reciben asesoramiento en sus obligaciones individuales, incluyendo la inscripción en el Registro de productores y la presentación de declaraciones anuales de envases y embalajes en el mercado, cuyo plazo para declarar los envases de 2022 finaliza el 31 de octubre. También, mantiene informadas a las empresas sobre otros requisitos del Real Decreto de Envases, como la necesidad de incluir el número de registro de productores en las facturas y, en el futuro, su contribución a los SCRAPS, lo que implica ajustes en los sistemas de facturación.
El incumplimiento del Real Decreto 1055/2022 de envases puede resultar en sanciones para las empresas. Para evitarlo, Envalora organiza webinarios y sesiones informativas que anuncia en su web para ayudar a las empresas a comprender, resolver dudas y cumplir con la normativa, promoviendo la adhesión a un SCRAP como Envalora para cumplir de manera colectiva con las nuevas obligaciones.
Desde ENVALORA se invita a aquellas empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales a unirse a esta iniciativa colectiva. Isabel Goyena, directora del proyecto, declara: “Nuestro SCRAP está abierto a empresas de todos los sectores. Además de los sectores que ya son potentes en ENVALORA como el sector de la química, plásticos y construcción, se están uniendo numerosas empresas de otros nuevos sectores como el sector de la automoción y del metal. Cuantas más empresas se sumen, más eficiente y circular será el sistema. Juntos podemos avanzar hacia un futuro más sostenible, impulsando el reciclado y la economía circular en el ámbito de los envases industriales y comerciales."
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.