Atlante, empresa del Grupo NHOA (NHOA.PA, anteriormente Engie EPS) dedicada a las infraestructuras de carga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos, participó, por, primera vez a la Feria del Vehículo Eléctrico en Madrid (VEM2023), donde su director de Desarrollo de Negocio (Head of Growth) y portavoz de la compañia, Jorge Colom, declaró que "la herencia en gestión de energía y electrónica de NHOA diferencian a Atlante de otros competidores desde el punto de vista tecnológico".
En el evento, organizado, junto al Ayuntamiento de Madrid, por AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), de la cual Atlante es socia desde sus inicios en España, Colom comentó a nuestra publicación que "nuestro reto es compartido es facilitar la transición al vehículo eléctrico. Atlante se quiere posicionar como un operador líder, ubicado en los principales corredores para dar servicio a particulares y transporte de mercancías hacia la electrificación. Queremos crecer en los grandes centros urbanos, con proyectos más viables y rentables gracia a nuestra visión tecnológica".
Atlante participó presentando sus propuestas innovadoras para contribuir a la movilidad sostenible a través de la instalación de puntos de carga rápida y ultrarrápida a lo largo del territorio nacional. “Estar como expositores en un evento de movilidad eléctrica referente en Madrid y a nivel estatal, es una
gran oportunidad para una marca como Atlante, quien tiene reconocimiento internacional, y que busca convertirse en la red de referencia en la Península Ibérica”, señaló Jorge Colom.
Atlante nace a principios de 2021, con una vinculación destacada con Stellantis, que es su socio preferente, si bien Colom señala que "nuestros cargadores son de acceso universal, somos una red abierta. con vocación de servicio a clientes patrticulares y comerciales. Asímismo, tenemos experiencia en el concepto vehicle to grid, con capacidad de abastecer de energía a redes eléctricas. Somos capaces de crear una red de puntos de recarga donde cada punto de carga funciona como una microrred, combinando varios elementos".
Atlante ofreció, durante el VEM2023, una experiencia 3D dónde los asistentes pudieron experimentar, gracias a la última tecnología, de una experiencia sensorial de movilidad sostenible, así como entender mejor todo lo referente a los cargadores de vehículos eléctricos y a sus tipos de carga, fomentando siempre la carga rápida y ultrarrápida para optimizar tiempo. Actualmente, Atlante dispone de más de 3.200 puntos de carga en línea y en construcción en cuatro países y prevé llegar a más de 5.000 puntos de carga rápida para 2025. Desde Atlante señalan que la firma está consolidando su expansión en la senda de la transición energética, prosiguiendo el despliegue de su red en la Península Ibérica.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.