Nueva Clase E All-Terrain de Mercedes fabricado en Sindelfingen
Suscríbete

Nueva Clase E All-Terrain de Mercedes fabricado en Sindelfingen

23C0230 012
La potencia eléctrica de 95 kW (129 CV) y una autonomía totalmente eléctrica de hasta 100 kilómetros (WLTP) permitirán a los conductores del modelo híbrido enchufable realizar viajes sin utilizar el motor de combustión. Foto: Mercedes
|

Tras el lanzamiento de la Berlina y el Estate, el All-Terrain completa la familia de la Clase E como el tercer modelo. Mercedes-Benz ofrece el Clase E Estate también en versión All-Terrain desde 2017. La Clase E All-Terrain está equipada de serie con la suspensión neumática monocámara AIRMATIC. Ofrece hasta 46 mm más de altura libre al suelo y amortiguación regulable de forma continua para las fases de compresión y rebote de los amortiguadores.

 

Desde 2022, Mercedes-Benz produce en todas sus plantas propias del mundo de forma neutral desde el punto de vista del balance. La electricidad de origen externo procede exclusivamente de energías renovables y, por tanto, no emite CO2. Por lo demás, la empresa aspira a incrementar la generación de energía renovable en todas sus sedes de producción. A finales de 2024 se invertirá en una nueva ampliación de la energía fotovoltaica en todo el emplazamiento de Sindelfingen, donde se fabrica el Clase E All-Terrain. Otro objetivo de la planta de Sindelfingen es reducir constantemente el consumo de agua y la cantidad de residuos producidos.

 

La capacidad del maletero puede ampliarse de 615 a 1.830 litros. En el modelo híbrido enchufable, la capacidad oscila entre 460 y 1.675 litros. Los pasajeros traseros se benefician especialmente de la mayor distancia entre ejes (2.961 milímetros). También disponen ahora de 1.519 milímetros de espacio para los codos, lo que supone un aumento de 25 milímetros.

 

La Clase E All-Terrain puede remolcar hasta 2.100 kilogramos con frenos. Esto también se aplica al híbrido enchufable. La capacidad de remolque sin frenos es de 750 kg. Gracias a una carga de apoyo de hasta 84 kilogramos, las bicicletas eléctricas también pueden ser transportadas. Con el marco iluminado de la parrilla (opcional), dos guías de luz situadas detrás de los listones cromados reciben la luz de módulos LED.

 

Los gráficos de la pantalla se pueden personalizar con dos estilos de visualización (Classic y Sporty) y tres modos (Navigation, Assistance, Service). Con el nuevo MBUX, los iconos de la pantalla principal son ahora más sencillos y están codificados por colores para asemejarse a los iconos de la pantalla de un smartphone.

En comparación con la Clase E Estate convencional, el modelo All-Terrain solo crece en altura. Tiene casi la misma longitud y mide un total de 4.950 milímetros. La anchura es de 1.904 milímetros; la altura, de 1.497 milímetros. El tamaño estándar de los neumáticos es 235/55 R 18 en llantas de 8 J x 18. Opcionalmente, se ofrecen ruedas de hasta 20 pulgadas.

 

La nueva Clase E All-Terrain es 28 milímetros más ancha que el modelo anterior. Esto hace que el viaje sea aún más cómodo para los pasajeros de los asientos traseros, que ahora disponen de 1.519 milímetros de espacio para los codos. La distancia entre ejes ha aumentado en 22 milímetros hasta los 2.961 milímetros, lo que proporciona más espacio para las rodillas y las piernas en la parte trasera.

 

La potencia eléctrica de 95 kW (129 CV) y una autonomía totalmente eléctrica de hasta 100 kilómetros (WLTP) permitirán a los conductores del modelo híbrido enchufable realizar viajes sin utilizar el motor de combustión, incluso en modo todoterreno por carreteras sin asfaltar. La alta densidad de potencia de la unidad de propulsión híbrida es cortesía de un motor síncrono de rotor interno con excitación permanente.

 

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas