Motortec Chile 2023, organizada conjuntamente por IFEMA Madrid y Espacio Riesco, en el Centro de Eventos y Convenciones de este último, en Santiago de Chile, cerró su segunda edición, celebrada del 7 al 9 de septiembre. Más de 4.500 visitantes profesionales, 65 empresas expositoras, 23 charlas técnico-comerciales y ocho conferencias fueron el balance de la principal de la feria.
Los visitantes profesionales tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades en motores, partes y piezas; equipamiento para taller, reparación y mantenimiento; equipamiento para vehículos; aceites, lubricantes y aditivos; lavado y mantenimiento; neumáticos y baterías; blindaje; equipos y componentes hidráulicos; nuevas TICs aplicadas a la logística y sistemas de información; servicios de control y gestión de concesionarios, gasolineras y talleres; electrónica, iluminación y sistemas para vehículos especiales, equipamiento y conversiones; accesorios y customización, entre otros.
Además, se desarrollaron ocho conferencias con destacados profesionales, con temáticas que abordaron desde el desarrollo del aftermarket, la Ley REP, la movilidad eléctrica e híbrida y la de equidad de género en el sector, enfocadas a la formación de nuevos profesionales y en transmitir experiencias a los talleres.
Otra de las actividades que destacó durante la Feria fue el encuentro “Happy Hour”, que se aprovechó para entregar los “Premios Performance Motortec Chile 2023”. Dichos galardones distinguieron como Mejor Evento Tuerca a “Time Attack”; Mejor Generador de Contenido, a “Cristi Mecánica”, y Mejor Comunidad Tuerca, a “Rayos Media”. El Premio a la Trayectoria se lo llevó “Walo Frías”; el del Personaje del Año fue para “Nico Pino”, y el Mejor Proyecto Performance recayó en “RX7 Rubén Vásquez”.
Por su parte, las “II Olimpiadas Técnicas Motortec” también se transformaron en uno de los eventos con mejor acogida por el público asistente, debido a que los estudiantes que compitieron, representando a sus establecimientos, como el Politécnico Chileno Alemán Albert Einstein, el Liceo Industrial Alberto Widmer, el Liceo Domingo Matte Pérez, el AIEP, DUOC UC e INACAP, demostraron todas sus destrezas mecánicas para resolver lo más rápidamente posible los desperfectos creados, siendo evaluados por un jurado experto. Los ganadores de esta nueva edición fueron Julián Flores, del Liceo Industrial Alberto Widmer y Nicolás Cruz, del Duoc UC, quien recibió una completa caja de herramientas profesionales Bahco, junto a una práctica profesional en Citroën Chile.
Jaime Martín, director de Expansión Internacional de IFEMA Madrid, señaló durante el acto de inauguración del Salón, el compromiso de la institución ferial española con el sector del aftermarket de Chile, ofreciendo a las empresas locales e internacionales un espacio comercial donde “puedan mostrar sus productos, establecer contactos, explorar oportunidades de negocio y ampliar el alcance de sus negocios”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.