BYD acaba de conseguir un importante hito en su historia al producir, en su fábrica de Hefei, la unidad número 500.000 de su SUV del segmento C BYD Atto 3. Una cifra que se consigue tan sólo 19 meses después de su lanzamiento. En la actualidad, BYD está presente con su gama de turismos y SUVs en más de 50 países y regiones. El BYD Atto 3 es un SUV que atesora las tecnologías de BYD, como son la e-Platform 3.0 o la Blade Battery. Proyectado sobre el lenguaje de diseño "Dragon Face" de BYD, el Atto 3 funde, según la marca, el estilo a través de los siglos de la cultura china con las tendencias globales contemporáneas.
Como primer modelo de la marca concebido para el mercado global, el Atto 3 ha cosechado notables ventas en algunos países como: Singapur, Nueva Zelanda, Brasil, Tailandia, Israel y Suecia. En la actualidad, BYD está presente con su gama de turismos y SUVs en más de 50 países y regiones. Desde la marca sostienen que se trata una demostración del éxito de BYD en el mercado mundial del automóvil, añadiendo el galardón de“Coche Familiar Eléctrico del Año en Bélgica”.
En 2022 la marca cesó la producción de vehículos de combustión interna para centrarse exclusivamente en vehículos 100% eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), alcanzando ya los 1,86 millones de unidades producidas de turismos y SUVs de nueva energía. Actualmente, en el mercado español, el BYD Atto 3 Design dispone de un motor eléctrico que desarrolla 150 kW/204 CV y una Blade Battery de 60,48 kWh, con una autonomía de 420 km en ciclo combinado.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).