Pirelli presenta el logotipo que identificará a los neumáticos que contienen, al menos, un 50% de materias primas de origen natural y reciclado. El nuevo icono, que representan por dos flechas en un círculo y que se aplicará en nuevos productos de la marca, nace para subrayar su esfuerzo en materia de medio ambiente, lo que no altera su enfoque de proporcionar productos con el máximo nivel de prestaciones en materia de seguridad. También servirá a modo de instrumento de transparencia de cara a los usuarios, que podrán, así, escoger neumáticos más sostenibles.
Ideado por Pirelli, este marcaje debuta con el nuevo P Zero E, un producto que contiene, en la totalidad de sus medidas de lanzamiento, más del 55% de materiales de origen natural y reciclado, tal como avala Bureau Veritas. Al igual que ocurre con el P Zero E, en todos los productos que exhiban este marcaje se confiará la definición de los porcentajes de materiales eco-compatibles a entidades de certificación independientes.
Giovanni Tronchetti Provera, responsable de sostenibilidad y movilidad futura de Pirelli, aportaba contexto al nievo logotipo: “Desde hace algunos años, Pirelli ha reducido de forma consistente su impacto medioambiental, una política que confirman los principales índices de sostenibilidad, que han reconocido nuestro compromiso y transparencia tanto en clave de resultados como de enfoque. Por este motivo, hemos decidido indicar el porcentaje de materiales sostenibles utilizando los términos ‘al menos’ en lugar de ‘hasta’. Y seguiremos por este camino, que, por cierto, nuestros socios fabricantes automovilísticos reconocen y valoran”.
El camino de Pirelli hacia un menor impacto medioambiental pasa, entre otros aspectos, por un uso creciente de materiales sostenibles. El primer objetivo de la marca en este ámbito queda plasmado en el P Zero E, que llega al mercado dos años antes de la meta temporal inicialmente fijada, 2025. El próximo paso, que prevé la expansión a otras líneas de producto en 2030, estima elevar los porcentaje hasta llegar, al menos, a un 60% de materias primas de origen biológico y un 12% de fuentes recicladas, con menos de un 30% de ingredientes de procedencia fósil. Pirelli trabaja para mejorar estos objetivos a partir de la innovación tecnológica, que se aplica en todos los departamentos implicados en el desarrollo del neumático.
Estas innovaciones arrancan una suerte de círculo virtuoso tanto a nivel cuantitativo –gracias al uso de un porcentaje creciente de materiales sostenibles– y cualitativo, de la mano de la certificación de cadenas de suministro siguiendo estándares internacionales acreditados. En 2021, por ejemplo, Pirelli fue certificado por FSC (Forest Stewardship Council), que acredita que en su producción se utiliza en exclusiva caucho natural y rayón de origen controlado. Con ello, los clientes tienen la garantía de que todas las materias primas forestales proceden de plantaciones que promueven la diversidad biológica y ponderan la sostenibilidad económica y el respeto a las vidas de las comunidades locales y sus trabajadores.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.