Desde su incorporación a CT en 2017, David Prieto a desempeñado los cargos de director de Fusiones, Adquisiciones y Desarrollo Corporativo, director de unidad de negocio del equipo de PLM e integración de software de CT, compuesto por 70 personas, y director de Innovación en CT Engineering. Se ocupó de cerrar la desinversión de la filial ASIDEK de CT y de dirigir la consolidación de las unidades de negocio de Proyectos y Servicios de CT Solutions.
Antes de unirse a CT, David fue asistente del presidente y CEO de World Fuel Services, una empresa de energía incluida en la publicación Fortune 100, de Miami, y posteriormente se incorporó al equipo de Fusiones, Adquisiciones e Integración de WFS, donde dirigió la integración de diversas adquisiciones. Tras completar sus estudios universitarios, residió durante un año en Buenos Aires, teletrabajando como consultor de investigación y estrategias para clientes de Estados Unidos.
Prieto es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Tufts, en Boston, y tiene un MBA de Fuqua School of Business en la Universidad de Duke, de Carolina del Norte, así como un Máster Executive en Derecho Corporativo del Centro de Estudios Garrigues, de Madrid.
"Es un increíble honor y toda una responsabilidad para mí continuar el negocio que mi padre, Jesús Prieto, nuestros directores generales, empleados, clientes y proveedores han ayudado a construir a lo largo de los últimos 35 años. Deseo dar las gracias al Consejo ahora que me incorporo a mi nueva función con un mandato claro: los próximos 35 años de CT. Asumo esta nueva responsabilidad con gran entusiasmo y un firme compromiso con el propósito de nuestra empresa. Nos encontramos en un momento de enorme cambio, en el que la innovación, el talento, la ingeniería y la tecnología serán clave para transformar modelos de negocio hacia un crecimiento sostenible y con un impacto positivo en nuestra sociedad y en el mercado", explicó David Prieto.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.