Volkswagen estrena el nuevo Tiguan a escala global
Suscríbete

Volkswagen estrena el nuevo Tiguan a escala global

DB2023AU01071 2048x1365
Los nuevos propulsores híbridos enchufables permiten una autonomía eléctrica de unos 100 kilómetros y carga rápida en corriente continua. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen ha presentado el nuevo Tiguan. Más de 7,6 millones de compradores han elegido este SUV compacto desde su debut en 2007. El nuevo modelo llegará a los concesionarios en el primer trimestre de 2024. Kai Grünitz, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Desarrollo Técnico de la marca, ha declarado que "la última fase evolutiva de la Plataforma Modular Transversal (MQB evo) constituye la base técnica altamente innovadora de la tercera generación del Tiguan. Gracias a las grandes economías de escala de la MQB evo, Volkswagen vuelve a democratizar numerosos desarrollos de alta tecnología como el DCC Pro o los nuevos propulsores híbridos con una autonomía eléctrica de unos 100 km y los pone a disposición de cientos de miles de conductores».

 

Los nuevos desarrollos tecnológicos realizados gracias a la plataforma MQB evo mejoran el Tiguan en prácticamente todos los aspectos. Los nuevos propulsores híbridos con una autonomía totalmente eléctrica de unos 100 km hacen que este SUV sea más eficiente que nunca. Además, la carga de CA será más rápida en todas las versiones eHybrid, y la carga rápida de CC también será posible de serie por primera vez. 

 

El SUV compacto presenta un diseño completamente nuevo. Destaca el frontal del vehículo, con faros LED muy planos y una franja horizontal cubierta de cristal. Las aberturas de la parrilla del radiador están ahora situadas en los laterales exteriores del paragolpes, donde las entradas de aire garantizan una circulación óptima del aire. El frontal de diseño limpio pone de relieve que el coeficiente de resistencia aerodinámica ha mejorado de 0,33 a 0,28. Esta silueta se caracteriza por unos hombros atléticos sobre los pasos de rueda (con llantas de hasta 20 pulgadas). Una nueva tira horizontal de LED2 acentúa la inconfundible zaga del Tiguan.

 

El interior del Tiguan presenta un concepto y un diseño completamente nuevos. Los módulos incluyen el nuevo Digital Cockpit (instrumentos digitales con revestimiento antirreflectante en formato apaisado de tablet), una pantalla de infoentretenimiento que mide hasta 38 centímetros (15 pulgadas) y tiene una estructura de menús y gráficos totalmente nuevos, un nuevo head-up display2 (proyecciones sobre el parabrisas) y un nuevo mando multifunción con pantalla OLED integrada

 

Gracias a la plataforma MQB evo, en el Tiguan pueden implementarse diversos tipos de propulsión. Por ejemplo, habrá motores turbodiésel (TDI), motores turbo de gasolina (TSI), motores turbo de gasolina con hibridación suave (eTSI) y sistemas híbridos enchufables (eHybrid), que en el futuro se ofrecerán exclusivamente en combinación con la caja de cambios automática (DSG). Al igual que en los modelos Volkswagen ID. y en el nuevo Passat, la posición de la marcha se cambiará mediante un selector situado a la derecha del volante.

 

La plataforma MQB evo proporciona la base para una nueva generación de trenes de rodaje. Junto a una serie de medidas individuales, Volkswagen ha renovado el control de chasis adaptativo DCC: con el DCC Pro opcional con amortiguadores de dos válvulas. Además, el nuevo modelo está equipado de serie con el Gestor Dinámico de Marcha, un sistema de la plataforma MQB que debutó en el actual Golf GTI. El sistema controla los bloqueos electrónicos del diferencial (XDS) y los amortiguadores controlados por el sistema DCC Pro. Gracias al Gestor Dinámico de Marcha, que realiza intervenciones de frenado específicas para cada rueda y un ajuste de la dureza selectivo en cada amortiguador, las características del comportamiento son más neutras, estables, ágiles y precisas.

 

El Tiguan está equipado de serie con un gran número de sistemas de confort y asistencia. Además del Side Assist (sistema de cambio de carril), el Front Assist (frenada de emergencia autónoma), el Lane Assist (sistema de mantenimiento de carril) y el Rear View (sistema de cámara de visión trasera), también incluye la visualización dinámica de señales de tráfico. También habrá una amplia gama de sistemas opcionales. Entre ellos se incluyen las tecnologías Park Assist Pro con función de aparcamiento remoto (para entrar y salir automáticamente de plazas de aparcamiento controladas por el conductor desde fuera del vehículo mediante una app para smartphone) o también Trailer Assist (para maniobras asistidas con remolque).

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto