real time web analytics
Skoda entra en Vietnam con producción local y fuerte despliegue comercial
Suscríbete

Skoda entra en Vietnam con producción local y fuerte despliegue comercial

Sin título
Las ventas de vehículos importados han comenzado el 25 de septiembre en Hanoi. Foto: Skoda
|

Skoda Auto ha dado un nuevo paso en su estrategia de internacionalización con su entrada en el mercado vietnamita. En el acto de celebración han participado representantes de los gobiernos vietnamita y checo, así como el socio local de distribución y producción de Skoda, TC Group. El constructor prevé una rápida expansión de la red de concesionarios hasta alcanzar los 30 socios y un potencial de ventas anuales de más de 40.000 unidades a partir de 2030. 

 

En la actualidad, Vietnam es el cuarto mercado automovilístico más fuerte del Sudeste Asiático. Además, con sólo 38 vehículos por cada 1.000 habitantes en una población de unos 100 millones de personas y dado el crecimiento económico nacional previsto, Vietnam se perfila como el país con mayor potencial de crecimiento de la región. La marca prevé unas ventas anuales de 30.000 unidades a medio plazo. La capacidad del parque industrial de Viet Hung, donde se encuentra la planta propiedad de TC Group, podría utilizarse en el futuro para ampliar la producción con vistas a la posible exportación de modelos Skoda a toda la región de la ASEAN.

 

Los primeros modelos, empezando por el Karoq y el Kodiaq, se importarán de Europa. La producción local de CKD, cuyo inicio está previsto para el próximo año, pretende aprovechar las sinergias derivadas de la proximidad del país a India. Skoda considera Vietnam una puerta de entrada a la prometedora región de la ASEAN.

 

Klaus Zellmer, CEO de Skoda Auto, afirma: «Estamos entusiasmados por comprometernos con la dinámica economía de Vietnam y con un nuevo grupo de clientes en este mercado de rápido crecimiento. Este es también el siguiente paso en nuestra acelerada estrategia de internacionalización, fortaleciendo nuestra marca en la región ASEAN e intensificando las sinergias entre nuestros dos mercados clave de India y Europa. Durante los preparativos, ha quedado claro que TC Group es un socio excelente para la producción y venta de nuestra atractiva cartera de modelos. Estamos deseando empezar juntos un futuro lleno de éxitos».

 

Martin Jahn, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Ventas y Marketing de Skoda Auto, destaca: «El día de hoy marca un hito importante en la historia de Skoda Auto. Con nuestra entrada en el mercado vietnamita, reforzamos aún más nuestra posición en la industria automovilística mundial. Tenemos una estrategia clara, objetivos ambiciosos y un socio local fuerte como es TC Motor. Nuestro plan a medio plazo es involucrar a unos 30 socios contractuales locales, ensamblar unos 30.000 coches a partir de kits CKD, y alcanzar un potencial de ventas de más de 40.000 vehículos anuales a partir de 2030. Este movimiento consolida el compromiso de Skoda de servir a nuestros clientes vietnamitas y convertirse en una presencia importante en el mercado local.»

 

El fabricante checo de automóviles presentó las series de modelos SUV Karoq y Kodiaq, producidos en Kvasiny, que serán los primeros modelos disponibles en el mercado local. Los clientes podrán adquirirlos en la primera sala de exposición de Skoda en Hanoi a partir del 25 de septiembre. Se están preparando otras salas de exposición en el centro y el sur de Vietnam. El objetivo es ampliar la red de concesionarios a 20 para 2025 y a 30 para 2028.

 

Primeros modelos importados de Europa en 2023

Skoda tiene una hoja de ruta bien definida para el mercado vietnamita, con planes para ampliar su cartera de modelos en respuesta a las preferencias de los clientes. Los modelos Octavia y Superb se importarán a Vietnam a medio plazo. Además, se está introduciendo la familia Enyaq, totalmente eléctrica, para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos entre los consumidores vietnamitas.

 

A partir del segundo semestre de 2024, Skoda aprovechará importantes sinergias regionales. Para entonces, los primeros Kushaq se habrán exportado desde las instalaciones de Pune (India) a Vietnam para su ensamblaje a partir de kits CKD (Completely Knocked Down), a los que seguirá el Slavia en 2025.  El socio local de Skoda, TC Group, ya está construyendo una línea de producción en el parque industrial de Viet Hung, en la provincia de Quang Ninh. En función de las tendencias del mercado, se prevé aumentar la producción hasta 27.000 vehículos anuales a partir de 2027.

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas