Cada año, los diseñadores de la división Coatings de BASF crean una nueva colección de colores para inspirar a los diseñadores de automóviles en todo el mundo. Este año, la inteligencia artificial ha desempeñado un papel importante a la hora de elaborar la colección On Volude para las Automotive Color Trends de BASF para 2023-2024.
Al analizar lo que sus señales de tendencias les estaban indicando, los diseñadores de BASF se dieron cuenta de que había llegado la hora de actualizar los colores, puesto que el círculo de colores clásico de los automóviles ya era cosa del pasado. Estaban surgiendo tonalidades no clásicas en la automoción, impulsando una serie de cambios en los colores que reflejaban un ánimo optimista, centrado en tonos más claros y en la exploración de nuevos y expresivos espacios de color.
On Volude proporciona colores que se centran cada vez más en la sostenibilidad y la funcionalidad. Puesto que los clientes se remiten a la colección de colores de BASF a la hora de diseñar sus futuros modelos, en la carretera o delante de su casa podrá ver las nuevas tendencias en los modelos de los próximos tres a cinco años.
La paleta para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) destaca los colores beige claros. Los tonos pastel también desempeñan un papel importante, introduciendo interesantes posiciones de color no automovilísticas en el diseño de automóviles. Como se puede ver a través de la colección On Volude, los colores para EMEA exploran características que van mucho más allá de la posición de color. Añaden materias primas sostenibles y recicladas, conceptos compatibles con parámetros de LiDAR y RADAR, y superficies táctiles.
«Los colores expresivos reflejan nuestra voluntad de comunicar y hablar sin reservas», destacó Mark Gutjahr, jefe de Automotive Color Design para EMEA. «Cuando sumamos colores no automovilísticos a la mezcla, ampliamos aún más esa conversación para introducir nuevos y emocionantes espacios de color».
Para On Volude, los diseñadores de Asia-Pacífico (APAC) han explorado y enriquecido los importantes espacios de color para blancos y grises, mientras que nuevos y osados espacios de color, como verde pastel reluciente y rojo fluorescente, ofrecen nuevas expresiones para satisfacer la creciente individualidad de los compradores de automóviles en APAC.
La colección ofrece enfoques realistas de los materiales sostenibles, procesos sostenibles y una diversidad de conceptos y efectos también sostenibles. «Esta paleta puede crear asombrosas armonías de colores que son modernas y futuristas, así como interacciones lúdicas entre las combinaciones de colores y efectos», afirma Chiharu Matsuhara, jefa de Automotive Color Design para APAC. «Estos conceptos sostenibles se reimaginan de una forma más realista, impulsando el liderazgo de BASF en el ámbito de la sostenibilidad».
La paleta de colores para la región América busca optimismo y divergencia y recoge un amplio abanico de posibilidades del campo del arte y el diseño. Evoluciona la funcionalidad de los espacios de color, que se vuelven cada vez más fascinantes.
La colección presenta tonalidades suavizadas, texturas minimizadas y avances sutiles que aspiran hacia metas futuras a corto y largo plazo. En la región América, los colores contribuyen a efectos refrigerantes en los vehículos con reflexión solar, funcionan con conceptos de movilidad basados en sensores y exploran más enfoques con una obtención de materias primas responsable.
«En la colección de este año, los tonos pastel e intermedios que tienden al rojo han sido sustituidos por efectos reconfortantes de color amarillo y verde, que sugieren una renovación», señala Liz Hoffman, jefa de Automotive Color Design para América. «Esta conexión combina tanto con espacios de color tangibles como con escapadas sobrenaturales. Muestra que hay una evolución de las mentalidades en el diseño de automóviles».
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.