real time web analytics
Innovación sin perder rentabilidad en los 2º Automotive Meetings Madrid
Suscríbete

Innovación sin perder rentabilidad en los 2º Automotive Meetings Madrid

AutomotiveMeetings FotoFamilia
Foto de ponentes, organizadores y el ministro de Industria, Héctor Gómez. Fotos: SERNAUTO
|

 

La segunda edición de los Automotive Meetings Madrid, el 10 de octubre en IFEMA MADRID, tras su estreno en 2019 y ausencia en el periodo de pandemia, dejó en su sesión de apertura diversos mensajes que conciernen a toda la cadena de valor de la industria del sector, de los que cabe destacar "innovar y adaptarse a los nuevos desafíos sin perder rentabilidad". Ejemplos de ellos han sido la presentación del estudio “La competitividad de la industria española de componentes: Principales retos”, elaborado por PwC con la colaboración de SERNAUTO. Manuel Díaz y Álvaro Cuevas, socio y senior manager de PwC respectivamente, han compartido los resultados del estudio, mostrando los factores clave para la competitividad de esta industria y analizando los retos que se plantean a corto y medio plazo relacionados con mercado, materias primas y rentabilidad; y a largo plazo como son las tendencias ESG y la descarbonización, los desafíos tecnológicos y la evolución del comportamiento del consumidor).

 

20231010 150641
Antonio Cebrián, director comercial de DS Smith Tecnicarton.

 

La continua metamorfosis del sector replantea el papel de muy diversos actores de la cadena de valor como el proveedor de soluciones de embalaje inteligente DS Smith Tecnicarton, cuyo director comercial, Antonio Cebrián, recalcó la "importancia de un mayor nivel de integracion con el cliente y la premisa de ser un proveedor de ahorro de costes". 

 

AutomotiveMeetings PresidenteSERNAUTO
Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO y de Gestamp.

 

Todo ello en un evento inaugurado por Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO y de Gestamp, quien durante su discurso de bienvenida ha puesto en valor la competitividad del ecosistema completo del sector automoción en España. “Esta competitividad es posible gracias a la competitividad de las plantas de fabricantes de vehículos y también gracias a la competitividad del sector de componentes de automoción, formado por empresas que aportan más del 75% del valor del vehículo y que están continuamente apostando por la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)”, ha destacado Riberas.

 

53248724204 bf0c0a6620 k
Lola Aguilar, responsable de Ventas de España, Portugal y Brasil de Advanced Business Events (abe), entidad organizadora-


 

A continuación, Lola Aguilar, responsable de Ventas de España, Portugal y Brasil de Advanced Business Events (abe), entidad organizadora, dio la bienvenida y animó a los participantes a generar nuevas oportunidades de negocio durante los días de duración del evento. “Nuestro objetivo principal es el de poner en relación a los actores principales del sector de la automoción y su cadena de suministro a través de encuentros B2B”, explicó Aguilar.

 

Javier Quesada de Luis, director general del Grupo Teknia, presentó la visión de la compañía para la nueva movilidad, incidiendo en las oportunidades de las motocicletas eléctricas, scooters y bicicletas de pedaleo asistido,  y Gianmarco Brunetti, Head of Strategy de Jaguar Land Rover, compartió los principios de su estrategia enfocada a la experiencia de cliente.

 

53248861675 d7d35eef0c k
Mesa redonda sobre la transformación de la cadena de suministro de la automoción.

 

La sesión incluyó una mesa redonda sobre la transformación de la cadena de suministro de la automoción en la que han participado Javier Ealo, responsable de Consultoría industrial de Bosch; Sergio García, director de Industria 4.0 de Gestamp; Alberto de los Ojos Moral, director general de Motores de HORSE (Renault Group); Markus Haupt, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT y CUPRA, y Manuel Diaz Delgado, socio de PwC, como moderador.


Los expertos han debatido sobre temas de máxima actualidad como la digitalización, la Industria 4.0 y la cadena de suministro global, coincidiendo en que la transformación de la industria debe ser flexible y progresiva, adaptando la producción a las normativas europeas, pero aportando lo que el consumidor necesita, sin dejar de apostar por elementos fundamentales para aumentar la competitividad como la digitalización, la gestión inteligente de los datos, el talento, la relocalización de materias primas y la soberanía estratégica.

 

AutomotiveMeetings MinistroIndustria
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez,

 

A continuación, intervino el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha inaugurado hoy la segunda edición de Automotive Meetings Madrid, el único evento en Europa que reúne a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción, organizado por ABE (Advanced Business Events) en colaboración con la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO). Durante su discurso, Héctor Gómez ha destacado la colaboración público-privada que existe en el sector de automoción en España y ha reafirmado su compromiso por asegurar la competitividad de la industria. “Son muchos los desafíos para el sector con los que estamos comprometidos, liderando de la mano del sector las decisiones que esperamos que sean lo más certeras posibles en este proceso de transición”. 

 

En este marco de adaptación del sector, Gómez ha repasado los distintos paquetes de ayudas puestos en marcha y ha confirmado que habrá una tercera convocatoria del PERTE VEC con un presupuesto que superará los 1.200 millones de euros y que previsiblemente “se pondrá en marcha a principios del próximo año”.

 

53247484177 0c259a4686 4k
José Portilla, director general de SERNAUTO.


El cierre del acto inaugural de Automotive Meetings Madrid 2023 corrió  a cargo de José Portilla,
director general de SERNAUTO, que en sus conclusiones "recalcó la importancia de aumentar las ayudas fiscales a la I+D+i en España, como se hace en países como Alemania y Francia, así como en adecuar los ciclos formativos universitarios y de formación profesiona a las necesidades de las empresas". Después dieron comienzo los distintos talleres temáticos y reuniones de negocios B2B programadas entre los distintos integrantes de la cadena de valor del sector de automoción.

WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.13

Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.

Ffbf66947dd7a52c559e43449ccd5bd4ae204f00

Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril. 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44 (1)

En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

SANTIAGO MARTIN NISSAN AVILA

Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.

Navarra, reconocida como Región Industrial Europea en Advanced Factories 2025 por ser un referente clave en la industria de todo el estado

La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.

Empresas destacadas
Mis preferencias