Stellantis y Samsung anuncian la ubicación de una gigafactoría de StarPlus Energy en EE.UU.
Suscríbete

Stellantis y Samsung anuncian la ubicación de una gigafactoría de StarPlus Energy en EE.UU.

Stellantisoffsetelectricdrivemodule 63fe2ef42ef19
Stellantis y Samsung ya fabrican módulos de propulsión eléctrica en Indiana. Foto: Stellantis
|

Stellantis N.V. y Samsung SDI han anunciado que Kokomo, Indiana, será la sede para establecer una segunda planta de fabricación de baterías en Estados Unidos, en el marco de la joint venture StarPlus Energy. Está previsto que la nueva planta entre en funcionamiento a principios de 2027 con una capacidad anual de producción de 34 gigavatios/hora (GWh). La joint venture invertirá más de 3.200 millones de dólares (2.800 millones de euros) y creará 1.400 nuevos puestos de trabajo en Kokomo y sus alrededores. El conjunto de la inversión para ambas instalaciones superará los 6.300 millones de dólares (5.500 millones de euros) y se crearán 2.800 puestos de trabajo.

 

Esta será la segunda gigafactoría de StarPlus Energy en Kokomo. La primera gigafactoría StarPlus Energy ya está en fase de construcción y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2025 con una capacidad de producción anual de 33 GWh. “Nuestro ecosistema de baterías es la base de nuestra estrategia de electrificación, y nuestros grandes socios: Samsung SDI, el Estado de Indiana y la ciudad de Kokomo, han creado un caso de negocio convincente para ubicar nuestra sexta gigafactoría en Kokomo”, ha afirmado Mark Stewart, Stellantis COO North America. “Los vehículos eléctricos que llegan a nuestras marcas de Norteamérica desempeñan un papel importante en nuestro esfuerzo por ofrecer una movilidad limpia, segura y asequible para todos, y por alcanzar el ambicioso objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2038”.

 

Yoon-ho Choi, Presidente y CEO de Samsung SDI: “Con la construcción de la segunda planta de baterías de StarPlus Energy, Samsung SDI establecerá su mayor base de producción de baterías para vehículos eléctricos de Norteamérica. Esperamos que los vehículos de Stellantis alimentados por batería de Samsung SDI con tecnologías superiores contribuyan a acelerar la transición de EE.UU. a la era de los vehículos eléctricos”.

 

"La economía de Indiana está en marcha", ha afirmado Eric Holcomb, gobernador del estadoHo. "El compromiso de hoy de Stellantis y Samsung SDI duplicará la inversión de capital, los nuevos empleos creados y el impacto que esta joint venture tendrá en Kokomo y el estado de Indiana durante las próximas décadas. Esta decisión coloca a los Hoosiers en el centro de la innovación y el desarrollo del futuro de la movilidad, catalizando la posición de liderazgo de Indiana en la economía global del mañana."

 

“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Stellantis, Samsung SDI, y su joint venture StarPlus Energy por su constante compromiso y sus continuas inversiones en nuestra comunidad”, afirma Tyler Moore, alcalde de Kokomo. “La instalación de esta segunda planta de baterías consolidará a Kokomo como uno de los grandes productores de baterías para vehículos eléctricos de Norteamérica y demuestra que Kokomo se mantiene a la vanguardia de la fabricación avanzada de automóviles”.

 

Como parte del plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis ha anunciado sus planes para conseguir que el 100 % de los turismos vendidos en Europa y el 50 % de los turismos y camiones ligeros vendidos en EE.UU. sean BEV de aquí a 2030. Para alcanzar estos objetivos de ventas, la compañía está asegurando aproximadamente 400 GWh de capacidad de baterías. Stellantis está en vías de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de carbono para 2038, todos los alcances incluidos, con un porcentaje de compensación de un solo dígito para el resto de las emisiones.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas