real time web analytics
Industria aprueba de manera provisional siete nuevos proyectos del Perte VEC II de baterías
Suscríbete

Industria aprueba de manera provisional siete nuevos proyectos del Perte VEC II de baterías

4 Taller de baterias 05
Taller de baterías en la factoría de Stellantis en Zaragoza. Foto: Stellantis
|

Industria ha aprobado de manera provisional siete nuevos proyectos del Perte VEC II de baterías. Los proyectos corresponden a las empresas Stellantis, Mobis, Fragnor y Lithium Iberia. A partir de este momento se inicia el periodo de alegaciones, en la que las compañías pueden aspirar a alcanzar el máximo que los proyectos permiten en el marco de esta convocatoria, hasta la resolución definitiva.

 

Los cuatro proyectos aprobados de Stellantis servirán para financiar las plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza, y suman un total de 63,75 millones de euros. Mobis recibiría 9,5 millones de euros para una planta de producción de baterías en Noáin (Navarra). Fragnor obtendría 867.000 euros para un proyecto de recuperación de litio y cobalto a partir del reciclaje de baterías. Y Lithium Iberia recibirá 13,3 millones de euros para financiar una planta de proceso para la fabricación de hidróxido de litio en Cáceres.

 

Se aprueba la resolución definitiva para Beecycle, que obtiene financiación para una planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico en Navarra por valor de 1,6 millones de euros. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado luz verde a una nueva tanda de ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico correspondiente al PERTE VEC II. Se autoriza de manera provisional siete nuevas propuestas que suponen 87 millones de euros. Los proyectos corresponden a las empresas Stellantis, con cuatro proyectos, Mobis, Fragnor y Lithium Iberia. Además, se aprueba la resolución definitiva para Beecycle, que obtiene financiación para una planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico en Navarra por valor de 1,6 millones de euros.

 

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha querido destacar "la extraordinaria la proactividad y colaboración del sector de la automoción en España, que está demostrando, a través de sus proyectos, su voluntad por convertir nuestro país en el hub de la movilidad europea”. Y ha agradecido la labor de los técnicos del Ministerio de Industria “a la hora de gestionar y tramitar los expedientes que nos están llegado. Desde este ministerio aceleraremos lo máximo posible para que las ayudas estén disponibles cuanto antes”. Además, asegura que “se va a agotar el 100% de los fondos, tanto en proyectos individuales como de baterías, lo que va a suponer un impulso importante en este proceso de transformación".

 

 

IMG 8588

EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.

Mision EEUU Espana

Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia. 

Unnamed (1)

Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.

Unnamed (2)

Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.

P90594240 highRes manuel terroba presi

Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.

Empresas destacadas