Durante el Smart Mobility Valencia (SMV) 2023, que comienza mañana jueves 26 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, -que se celebra este año en el marco del Valencia Digital Summit-, Mobility Innovation Valencia hará pública la tercera edición del Catálogo de Capacidades Innovadoras y Tecnológicas en movilidad inteligente y sostenible. Este documento cuenta con la colaboración de la Conselleria de Innovació, Industria, Comercio y Turismo y está impulsado por el MIV, área de innovación del Clúster de Automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana, AVIA.
En esta edición un total de 50 capacidades, entre empresas, instituciones de innovación e investigación y universidades, participan en el catálogo, que se actualiza periódicamente para dar entrada a todo aquel agente que tenga una voz cualificada en el ecosistema de la movilidad.
El Catálogo de Capacidades Innovadoras y Tecnológicas tiene un doble objetivo, según ha explicado la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero: “Por un lado, persigue servir a todos los agentes del ecosistema innovador, investigador y empresarial, para conocer y reconocer los recursos que hay en su entorno e incrementar así las oportunidades de colaboración. Por otro lado, busca mostrar las capacidades tecnológicas existentes, en materia de movilidad inteligente y sostenible, que ya están disponibles para aprovechar los retos que tenemos por delante en el sector y convertirlos en oportunidades”.
El objetivo final es que este documento se convierta en un manual de consulta habitual entre los departamentos de innovación para detectar colaboradores, socios, o entidades de investigación con quien desarrollar proyectos conjuntos y generar sinergias y, finalmente, oportunidades de negocio.
Precisamente para servir a este objetivo, Sánchez-Molero confirma que se trata de “una herramienta en constante actualización, para ofrecer a quien lo consulte una visión dinámica de la situación y que pueda utilizar este catálogo como referencia para su empresa o sus proyectos de colaboración”. Por su parte, el presidente de AVIA, Francisco Segura, ha resaltado la necesidad de este catálogo “como una herramienta para para detectar tendencias en materia de innovación y oportunidades de negocio”. “La naturaleza del sector de automoción y movilidad está traspasada por una permanente innovación, por la globalización y, a día de hoy, por una imprescindible digitalización. Las empresas que no innoven de manera acelerada quedarán fuera del mercado. Para ello es imprescindible la colaboración entre empresas, agentes de innovación y tecnológicos, universidades, centros de investigación y, como demostramos en esta edición del SMV2023, colaboración con empresas emergentes de la mano de Startup Valencia”.
Representantes de los clústeres de automoción de Oulu (Finlandia) y AVIA (Comunitat Valenciana).
Una decena de empresas de AVIA se han reunido, en la tarde del 25 de septiembre, con representantes del Clúster de Automoción Oulu -capital de la región de Ostrobotnia del Norte, de Finlandia-. Este clúster ha mostrado interés por conocer el desarrollo del sector de automoción y movilidad en la Comunitat Valenciana.
El encuentro denominado Tech for mobility: AVIA International Matchmaking event, se ha desarrollado en el Centro de Innovación de Las Naves -Centre d’Innovació social i urbana- en el marco de la colaboración entre este espacio de innovación y AVIA para desarrollar sesiones relacionadas con la movilidad sostenible.
Para generar mayor conocimiento, se han organizado reuniones B2B entre las compañías y representantes finlandeses y las empresas valencianas. Esta cita se enmarca en las acciones previas al desarrollo del Mobility Innovation Valencia.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).