Madrid Clúster de Automoción (MCA), la Asociación de Profesionales de la Automoción (ASEPA) y AECIM, como miembro del European Innovation Digital Hub Madrid Region (EDIH MR), han colaborado en la organización de este primer taller de transferencia de conocimiento para la industria del automóvil. Este taller se ha organizado conjuntamente con Bosch, Iveco y Defta. Se trata también del 37 webinar de ASEPA.
El objetivo de la iniciativa se enfoca a ayudar e inspirar a las pymes industriales de la mano de dos grandes empresas, Bosch e Iveco, y una mediana, Defta, para implantar diferentes tecnologías digitales y mejorar sus procesos productivos. Compañías punteras explicarán su realidad empresarial, tanto desde el punto de vista estratégico como práctico, para que las pymes industriales puedan conocer qué dificultades han experimentado a la hora de implementar una determinada solución, así como las mejoras y beneficios que han obtenido. Además, los asistentes podrán participar activamente, preguntando a los ponentes, sirviéndoles de referencia para que ellos mismos acometan la digitalización.
La sesión será de 17:00 a 19:00, hora peninsular española y archipiélago balear, y se podrá simultanear con Latinoamérica (Ciudad de México 10:00 h, Bogotá 11:00 h, Caracas, La Habana 12:00 h, Buenos Aires, Brasilia y Santiago Chile 13:00 h ). También se podrá seguir en las Islas Canarias, asñi como en Portugal a partir de las 16:00 h.
El programa estará conformado por:
Javier Ealo, responsable en Bosch Industry Consulting y presidente de la Comisión Técnica 9 de Digitalización de la Producción de ASEPA como moderador
Rafael Herrero, responsable de Industria 4.0 de IVECO Valladolid, con ‘Estrategia de Digitalización’,
Óscar Hernández, Senior Manager de Industria 4.0, de Bosch Madrid, con ‘Robotización, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial en Logística y Producción’
Diego Ortega, responsable de I+D+i, de Defta Spain, con ‘Desarrollo e Implementación de un Sistema de Verificación de Defectos Basado en Redes Neuronales Convolucionales (CNN)’
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.