La startup energética sueca H2 Green Steel suministrará acero con emisiones reducidas de CO2 a Porsche AG, con el objetivo de mejorar aún más la sostenibilidad en los vehículos del fabricante. H2 Green Steel tiene previsto producir acero utilizando energía renovable en Boden (Suecia), desde finales de 2025. En 2026, Porsche y varios proveedores directos de componentes para Porsche empezarán a recibir acero de bajas emisiones de H2 Green Steel.
Este material tendría una de las huellas de carbono más bajas del mercado. La startup sueca emplea un proceso de producción innovador con hidrógeno y electricidad mediante fuentes de energía renovables. Por lo tanto, la producción del acero se realiza prácticamente sin generación de CO₂. Según H2 Green Steel, esto da como resultado una emisión de carbono hasta un 95% menor, en comparación a la producción de acero convencional. Para la fabricación en serie de los vehículos Porsche se utilizarán anualmente hasta 35.000 toneladas del acero de bajas emisiones producido en Suecia. Por poner esta cifra en contexto, en 2022 se utilizaron 220.000 toneladas de acero en los coches de la marca.
“Porsche está trabajando para lograr un balance neutral en carbono en toda la cadena de valor de sus automóviles para 2030. El acero con emisiones reducidas de CO2 juega un papel clave en nuestra estrategia de sostenibilidad. Con la ayuda de H2 Green Steel, nuestro objetivo es reducir aún más las emisiones causadas por este importante material”, explica Barbara Frenkel, miembro del Consejo de Dirección de Porsche, como responsable de Compras.
En los últimos años, la proporción de acero en los modelos Porsche se ha ido reduciendo de forma progresiva. Mientras tanto, la compañía apuesta cada vez más por el aluminio para la construcción ligera. Sin embargo, el acero sigue siendo clave debido a sus excelentes propiedades mecánicas. “La energía, los procesos y los materiales representan una parte importante de las emisiones de CO2 dentro de la cadena de suministro. Por eso queremos que, tanto en nuestros procesos de producción como en los de nuestros proveedores directos, aumente el uso de materiales reciclados y de electricidad renovable”, declara Barbara Frenkel.
Por otro lado, Porsche ha anunciado que Sajjad Khan se unirá al Consejo de Dirección de la compañía con efecto inmediato. El directivo se responsabilizará de la nueva unidad de Car-IT, que se ocupa de todo lo relacionado con la conectividad y el infoentretenimiento. Además, el equipo recientemente creado para esta área se hará cargo de los requisitos y la integración de ecosistemas de terceros en el vehículo.
Khan tiene su oficina en el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach. En estrecha colaboración con Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección del fabricante como responsable de Investigación y Desarrollo, ayudará a dar forma al futuro digital de Porsche. “Sajjad Khan goza de una destacada reputación internacional como experto digital. Estoy encantado de poder darle la bienvenida oficialmente a nuestra empresa. Con su equipo, reforzará eficazmente nuestra posición competitiva en el mercado global”, afirma Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche.
“Car-IT será un factor de éxito cada vez más importante en los próximos años. Nuestra misión es cumplir con las exigentes expectativas de Porsche en cuanto a exclusividad y rendimiento en todos los aspectos. Juntos tenemos un objetivo claro: llevar con éxito la leyenda Porsche al futuro”, ha afirmado Khan, quien trabajó en Mercedes-Benz hasta agosto de 2021, en su última etapa como Director de Tecnología y miembro del Consejo de Dirección de la división Mercedes-Benz Cars.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.