Desde el 1 de noviembre, Grégoire Olivier asume la responsabilidad de la recién creada “liaison office” con Leapmotor, reportando al CEO de Stellantis, Carlos Tavares. También será miembro de la junta directiva de Leapmotor. Olivier garantizará la ejecución dinámica de esta nueva asociación estratégica, incluida la creación de la joint venture de ventas y la coordinación con Leapmotor en el uso de los activos de distribución y ventas de Stellantis, entre otros cometidos.
Doug Ostermann será nombrado Chief Operating Officer de China, en sustitución de Grégoire y reportando a Carlos Tavares. También formará parte de la junta directiva de Leapmotor. Ostermann ha adquirido un sólido conocimiento de las operaciones de Stellantis y de los desafíos de hacer crecer el negocio en el competitivo contexto chino. Ha demostrado su agilidad, capacidad de negociación y resiliencia, y está preparado para asumir esta responsabilidad operativa. Doug ha sido Chief Financial Officer y Head of Strategy en China.
“Con el fin de garantizar la perfecta ejecución de nuestra recientemente anunciada iniciativa estratégica con Leapmotor, hemos decidido adaptar nuestra organización en China, confiando en dos altos ejecutivos muy capacitados. Grégoire y Doug han trabajado mano a mano durante los últimos dos años para diseñar una nueva estrategia y abrir nuevas formas de hacer crecer nuestro negocio y confío en que ambos darán un nuevo impulso en sus respectivos roles” ha declarado Carlos Tavares, CEO de Stellantis.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.