Desde la premisa, We Win Together” (Ganamos junt@s),considerada como valor fundamental de Stellantis, técnicos y expertos del área de producción de la compañía se reunieron con 64 proveedores y startups de todo el mundo en Betim (Brasil) para escuchar y, posiblemente, adoptar soluciones innovadoras que pudieran ayudar a reducir las emisiones de CO2, mejorar la calidad de los productos, reducir los costes y contribuir a ofrecer a l@s client@s una experiencia líder en el sector.
Este evento anual, que celebraba su octava edición, se conoce como Factory Booster Day. Partiendo de un esfuerzo de abajo arriba), las instalaciones de producción de Stellantis a nivel mundial identificaron 35 retos que se alinean con sus objetivos estratégicos y el plan Dare Forward 2030. Stellantis comunicó estos retos de fabricación a una serie de proveedores actuales y potenciales, incluidas startups y universidades, en una “convocatoria abierta” donde debían aportar sus mejores ideas.
En el Factory Booster Day 2023 en Betim, Brasil, un grupo seleccionado de compañías presentaron 99 soluciones prometedoras para superar los retos. Además del evento presencial, personas del equipo de producción de Stellantis de todo el mundo vieron las presentaciones y demostraciones de forma virtual a través de una plataforma de metaverso. En cada edición del evento, los responsables de planta que consideren que una solución puede resolver alguno de los desafíos están facultados para poner en marcha una prueba piloto. Además, un Comité de Innovación dirigido por l@s responsables del área de ingeniería y de las plantas comparten y revisan los resultados. Las soluciones que tienen más éxito se implementan en otras plantas de Stellantis de todo el mundo.
Algunos de los retos del Factory Booster Day 2023 incluían: cómo mejorar el rendimiento de los procesos utilizando la inteligencia artificial: cómo configurar, medir y gestionar el consumo de energía; y cómo detectar material suelto o contaminación en una batería de vehículos eléctricos. “En una industria automotriz donde los cambios y las oportunidades no se parecen a los vividos en ningún otro momento, estamos construyendo una comunidad de socios sólida que aportará tecnologías innovadoras y soluciones inteligentes a nuestras instalaciones”, afirmó Arnaud Deboeuf, directo ejecutivo de Fabricación de Stellantis. “Este gran evento anual nos permite mejorar junt@s nuestra eficiencia y competitividad, y quienes ganan son nuestr@s client@s. Quiero dar las gracias a cada uno de nuestros partners que nos han aportado innovaciones en todos los frentes”.
Las innovaciones adoptadas anteriormente por las plantas de producción de Stellantis incluyen un sistema de alta tecnología para soldar las pestañas cortas en las puertas de los vehículos, que ha aportado mejoras en la calidad y estabilidad de la pieza soldada y ha reducido los costes con respecto a la soldadura láser; una herramienta avanzada de visión computarizada capaz de ensamblar piezas en una cadena de montaje en movimiento. Los algoritmos de cálculo permiten a las herramientas realizar el seguimiento de cualquier objeto. El sistema se integra fácilmente en la cadena de montaje con un coste mínimo: medición y gestión del uso de la energía en tiempo real con análisis basados en la nube. El sistema gestiona de forma proactiva el uso de la energía para cumplir los objetivos y detecta anomalías. Stellantis se propone reducir los costes de producción en un 40 % para 2030, lo que incluye implantar la automatización, soluciones digitales y la inteligencia artificial.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.