Creaform desvela cambios significativos en su oferta de planes de servicio al cliente
Suscríbete
Se hallan dos niveles: Plan Basic y Plan Select

Creaform desvela cambios significativos en su oferta de planes de servicio al cliente

Creaform
Como resultado, los nuevos planes están ahora disponibles en dos niveles: Plan Basic de servicio al cliente y Plan Select de servicio al cliente. Fuente: Creaform.
|

Creaform, firma especialista en soluciones de medición y englobada en Ametek, ha comunicado cambios importantes en su oferta de planes de servicio al cliente. La compañía señala que ha mejorado su oferta de planes de servicio al cliente con varias opciones para garantizar una óptima adaptación. Al ofrecer esta flexibilidad añadida a todos aquellos que utilizan su tecnología, refuerza su compromiso con su éxito y el deseo de atender mejor sus necesidades.

 

Esta nueva dinámica es fruto de extensas conversaciones, tanto internas como con sus clientes, para garantizar una comprensión holística de las necesidades y preferencias de los usuarios, lo que finalmente condujo a una oferta que se alinea perfectamente con sus expectativas. Estas mejoras no sólo agilizan la experiencia de Creaform, sino que también garantizan el mejor rendimiento para los productos de los clientes.

 

Como resultado, los nuevos planes están ahora disponibles en dos niveles: Plan Basic de servicio al cliente y Plan Select de servicio al cliente. Ambos incluyen una gama más amplia de posibilidades gracias a este nuevo enfoque con más opciones, estos planes permiten a los clientes elegir las opciones que mejor se adaptan a sus necesidades.

 

Plan de servicio al cliente BasicUna solución sencilla y diseñada para clientes que requieren una validación mínima de su sistema. Incluye un seguimiento del rendimiento de su sistema, beneficiando al mismo tiempo de la reconocida experiencia de atención al cliente de Creaform.

 

Plan de servicio al cliente SelectEste plan puede adaptarse a las necesidades de los clientes permitiéndoles elegir las opciones óptimas, además de la garantía de piezas y mano de obra. Garantizando así que las condiciones de trabajo y el rendimiento de sus sistemas se mantengan al máximo.

 

Los clientes pueden elegir opciones como la cobertura por accidente y el acceso/asistencia segura a distancia, como también pueden elegir entre tres tipos diferentes de calibración, para obtener el nivel de servicio que necesitan: Calibración, que es una validación de la precisión del hardware y viene con el certificado de calibración; la opción Calibración y ajustes, que incluye la calibración, así como los ajustes y cualquier reparación si el sistema está fuera de las especificaciones de Creaform; y la opción Calibración y ajustes acreditados, que incluye la calibración acreditada y realizada conforme a rigurosos requisitos ISO/IEC 17025 e incluye un certificado de calibración.

 

"En un panorama tecnológico en rápida evolución, nuestra dedicación al servicio al cliente es la característica que nos distingue", explica David Gagné, vicepresidente de servicios al cliente, y añade que: "Nuestros clientes no sólo compran nuestros productos; invierten en una colaboración, y nuestro acompañamiento, siendo la mejor de su clase, es lo que permite solidificar esa colaboración."

   Creaform mejora la experiencia global del cliente con nuevas inversiones en centros de servicio
   Creaform presenta tres nuevas soluciones en su paquete R-Series
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas