Faconauto, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, ha planteado que las políticas que se apliquen durante su presidencia deberían tener como uno de sus ejes esenciales diseñar planes concretos y ambiciosos para impulsar la electrificación del parque y una movilidad sostenible para todos.
La patronal ha trasladado la necesidad de que el Gobierno siga apoyando a la automoción española mediante medidas estructurales, como abordar la fiscalidad, que mantengan su competitividad, tanto de la parte industrial como de la distribución y reparación, en un momento en el que se está dirimiendo su futuro desarrollo en pleno proceso de descarbonización de la movilidad.
Específicamente, la actividad de los concesionarios representa el 2,7% del PIB, con una facturación anual de 35.000 millones de euros y más de 600.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos distribuidos por toda España.
Finalmente, Faconauto considera que el año 2024 será clave para la transición hacia un parque más sostenible y descarbonizado, por lo que se pone a su disposición para que las iniciativas que tome el nuevo Gobierno sean trabajadas con los agentes de la cadena de valor de la automoción. Para ello, ha propuesto la creación de un Grupo para la Coordinación y el Impulso del Vehículo Eléctrico en España, dependiente directamente de presidencia del Gobierno y con un carácter eminentemente técnico, de tal forma que sea capaz de generar propuestas realistas que puedan ser llevadas a nivel ejecutivo y legislativo.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.