La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, y Francisco Yañez presidente del Digital Innovation Hub Industrial de Galicia (DIHGIGAL), han rubricado el convenio de colaboración para elaborar el mapa industrial de Galicia, herramienta dirigida a conocer la realidad de la industria gallega y definir medidas de intervención, que forma parte del Proyecto de Ley de medidas fiscales y administrativas y contará con una inversión de 200.000 euros.
A través de este convenio, DIHGIGAL se compromete a poner en marcha varias actuaciones en materia de planificación industrial para obtener información a nivel sectorial, territorial y de suelo disponible. Así, se identificarán las necesidades y demandas de las empresas, buscar de manera coordinada soluciones eficientes para la mejora de la competitividad y productividad industrial; y crear una red de información y comunicación permanente entre las instituciones públicas y la industria gallega.
Por otra parte, el convenio recoge la colaboración en la definición de medidas para impulsar y fomentar hasta un total de cuatro sectores industriales prioritarios, que serán seleccionados según los resultados del mapa o atendiendo a su especial relevancia dentro de la economía gallega, en línea con la nueva estrategia industrial prevista en el Proyecto de Ley de medidas fiscales y administrativas. Además, se contemplan actuaciones para dar a conocer y difundir la promoción industrial, como es el caso de la celebración de eventos y acciones de dinamización.
Con todo ello, la Xunta seguirá avanzando en el desarrollo, promoción y coordinación de la política industrial de Galicia, con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria gallega, dando respuesta a sus principales necesidades y favoreciendo la creación de empleo estable y de calidad.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.